Vela de Santo Domingo de Guzmán
31jul23:4523:45Vela de Santo Domingo de Guzmán
Detalles del evento
Las Sierritas de Managua. Es un día de movimiento festivo, pues el intenso folklore de Managua, se siente, se oye, se mira y se transmite. En horas tempranas la pequeña
Detalles del evento
Las Sierritas de Managua.
Es un día de movimiento festivo, pues el intenso folklore de Managua, se siente, se oye, se mira y se transmite. En horas tempranas la pequeña imagen de Santo Domingo de 8 centímetros de altura, es bajada de su altar mayor al concluir su Misa. Inmediatamente comienza su “vestida” a cargo de los cargadores tradicionales de las Sierritas; se trata de adornar la peaña de la Imagen y dejarla preparada para su vela en la noche y su salida al día siguiente a las 6 de la mañana. Antes se conocía esa fecha, como la noche del Coloquio, teatro callejero, fiestas con instrumentos acústicos, celebración religiosa donde la comida y las bebidas tradicionales eran las favoritas, bailes y promesas sin estridencia, el licor no era manejado en grandes cantidades como ahora. Esa manera de celebración hoy ha quedado en la historia. Esa noche en el sector del Mercado Oriental se vela con bailes El Arco de Santo Domingo, Arco cargado de frutas que simboliza el agradecimiento de nuestros antepasaJulio 89 Cristianos de Santiago de Boaco. Dos, antiguos pobladores de Managua, a los dioses por sus buenas cosechas. Hoy señala el lugar donde se estacionará el barco para cargar a Santo Domingo en su recorrido a la iglesia en Managua.
En horas de la noche, en frente a la Rotonda de Cristo Rey, empieza la competencia por subir al Palo lucio, palo encebado, herencia indígena.
Tiempo
(Miercoles) 23:45 - 23:45(GMT-06:00)