Día de la Inmaculada Concepción de María, Patrona de Nicaragua
08decTodo el díaDía de la Inmaculada Concepción de María, Patrona de Nicaragua
Detalles del evento
Es el día principal de La Purisima Concepción de Nuestra Señora. En España es la Patrona, existiendo además dos Patrones: El Apóstol Santiago y La Purísima Concepción. A las 6 de
Detalles del evento
Es el día principal de La Purisima Concepción de Nuestra Señora. En España es la Patrona, existiendo además dos Patrones:
El Apóstol Santiago y La Purísima Concepción.
A las 6 de la tarde, en El Viejo, Chinandega, desfile triunfal de Nuestra Señora del Trono por las calles del pueblo, durante el recorrido se le cantan Salves, peticiones y aclamaciones.
En la ciudad de León es tradición El Concurso de Gigantonas, que se realiza en la Plaza de Sutiava a las 5 de la tarde y en otras ocasiones frente a la Catedral en la Plaza. La Gigantona participante debe ser de León y la coreografía debe estar integrada de Gigantona, Enano Cabezón, Paje, bombo, tambores y faroles.
Los bailes de la Gigantona y su Enano cabezón, tiene clara influencia española, es mas Catalana. Son populares durante las Fiestas Mayores, así mismo los correfocs o corre fuegos nos viene a recordar a los Toros encuetados nicaragüenses. En Martorell (Barcelona), así como en otras ciudades, desfilan en Agosto, en la celebración de su Fiesta mayor, varias figuras gigantes: imágenes de Reyes, Reinas, campesinos, viejecitos, enanos cabezudos que van a la par, sin una música especifica, enraízada en la Juglaría española de los Siglos XV y XVI.
Hoy el Baile de la Gigantona se ha distorsionado y vulgarizado en Managua y otros departamentos. Ahora bailan con gestos obscenos y las coplas ya no son tradicionales. La Gigantona de hoy se está olvidando de su verdadero sentido popular con influencia Mariana.
Tiempo
Todo el día (Domingo)(GMT-06:00)