La Virgen de los Remedios
16feb04:0004:00La Virgen de los Remedios
Detalles del evento
Quezalguaque, departamento de León. La fiesta patronal inicia el 16 a las 9 de la mañana, con la procesión de la Venerada Imagen de la Virgen de los Remedios, la
Detalles del evento
Quezalguaque, departamento de León.
La fiesta patronal inicia el 16 a las 9 de la mañana, con la procesión de la Venerada Imagen de la Virgen de los Remedios, la pequeña, a la cual en el río junto al pozo, los fieles le cantan la Salve. Seguida de una misa y bajada solemne de la imagen grande de la Virgen de los Remedios de su camerino, la cual es coronada por el Obispo de la Diócesis.
La romería es enorme. Los artesanos llegan a vender sus productos y sus artículos alrededor del templo a los visitantes, turistas y promesantes. El 17 es el recorrido de su procesión por el pueblo y es cuando se escenifica un tope y encuentro con la virgen aparecida en el Río y por la noche a las 12 en punto se presenta la Serenata a la Virgen de los Remedios.
Al día siguiente, el 18, día principal se lleva a cabo una solemne procesión. La imagen tiene su subida al altar el 25 de febrero, después de la misa de la octava. La Imagen queda en su nicho, en el altar derecho del único santuario de Nuestra Señora de los Remedios, cuidada celosamente por sus feligreses desde hace más de 300 años.
El Señor de Esquipulas en su tercer viernes
En La Conquista, departamento de Carazo, celebran al Señor de Esquipulas o El Cristo Negro el primero y el Tercer Viernes antecediéndo a la Semana Santa (Fechas Movibles).
La romería es impresionante, vienen de todos los departamentos incluyendo nicas que residen en el exterior, aquí no se ven bailes, solo la procesión; la imagen es cargada en hombros por promesantes y recorriendo las calles de la Conquista llega hasta la”pilita” del Señor, done los fieles beben de esta agua que se dice es curativa
Tiempo
(Domingo) 04:00 - 04:00(GMT-06:00)