La Orientación al Trabajo y la Productividad para las personas jóvenes y adultas, se implementa a través de un Currículo de Educación de Jóvenes y Adultos con Enfoque Técnico Ocupacional, con contenidos transversales en los materiales didácticos y módulos auto formativos, tanto para la educación básica y media, y a través de cursos de habilitación laboral.
Los Cursos de habilitación laboral tienen como propósito contribuir a que [email protected] protagonistas de la educación de jóvenes y adultos, logren una capacitación técnica de calidad, que les facilite la empleabilidad en el mercado laboral, en un contexto de educación pertinente, relevante y permanente.
Se desarrolla un currículo con enfoque de competencias laborales en especialidades que responden a las demandas de los jóvenes y adultos, y a los programas sociales y productivos locales y nacionales, promoviendo además el emprendedurismo y el trabajo asociativo y cooperativo.
Los cursos se realizan por encuentros semanales con duración de 7 meses de forma paralela a los estudios de Educación Básica o Continuidad Educativa. Se realizan en las comunidades de residencias de los estudiantes, en Centros Escolares del MINED que cuentan con Aulas Taller y en Centros de Formación Profesional del INATEC.
Para la ejecución de los cursos se cuenta con docentes técnicos calificados para atender las diferentes especialidades.
Los cursos implementados por sector son los siguientes:
Sector Agropecuario: Estos cursos se desarrollan en el área rural en las comunidades de residencia de los jóvenes y adultos, las actividades prácticas se realizan en las parcelas y con animales (ganado bovino, porcino y aves de corral) propiedad de de los participantes. Los cursos tienen como objetivo fortalecer la actividad productiva en el campo y evitar la migración a las zonas urbanas.
- Cultivo de Hortalizas
- Veterinaria Básica
- Establecimiento de Viveros Forestales y Frutales
Sector Industria y Construcción: Estos cursos se ejecutan en Aulas Taller acondicionadas para brindar las diferentes especialidades y están relacionados con el desarrollo de infraestructura social y productiva, además promueven la asociatividad de los estudiantes para generar empleo.
- Electricidad Residencial
- Albañilería
- Carpintería
- Soldadura
Sector Servicios: Estos cursos igualmente se ejecutan en Aulas Taller y están relacionados con el servicio a la comunidad, también se promueve la asociatividad y la generación del auto empleo.
- Corte y Confección / Sastrería
- Cocina / Repostería
- Belleza
- Manualidades
En el marco de las políticas y estrategias del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, en la restitución del derecho a la educación de las y los nicaragüense, en la lucha contra la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida, la Orientación al Trabajo y la Productividad en el Modo de Habilitación Laboral que se brinda a las y los estudiantes de la educación de jóvenes y adultos, es totalmente gratuita proporcionándoles materiales didácticos, materiales para las actividades prácticas y la certificación de las competencias y capacidades adquiridas en coordinación con INATEC.
El impacto social más relevante, además de facilitarle su inserción en el mundo del trabajo, es la permanencia y continuidad en la Educación de Jóvenes y Adultos.