Maestras y maestros del país participan esta semana en la Segunda Jornada Pedagógica de Actualización Científica y Didáctica, a fin de continuar avanzando en el fortalecimiento de la calidad educativa, en el segundo semestre.
En el Colegio Otto de la Rocha, distrito V en Managua, se reunieron más de un mil 50 maestras y maestros, para compartir experiencias, actualizar y fortalecer sus capacidades en las distintas asignaturas.
Pablo López, delegado del distrito, explicó que durante la semana se abordan nuevas estrategias que contribuyan al mejoramiento de los aprendizajes en todos los niveles, consolidando también la mediación pedagógica, y un tema fundamental sobre Historia, Cultura e Identidad Nacional, desde la asignatura de Ciencias Sociales.
Mencionó que en el distrito, se organizó esta segunda jornada en tres centros educativos sedes de capacitación magisterial: Colegio 14 de Septiembre, República de Colombia y Otto de la Rocha.
Jessica Saballos, maestra del Colegio de Esquipulas, sostuvo que en estos espacios de formación, se apropiaran de una metodología denominada macro didáctica, en la cual los estudiantes desarrollarán capacidad de síntesis en Lengua y Literatura.
Más noticias: Delegación del Partido Comunista de China visita Escuela de Educación Especial Ángela Morales Avilés
Por su parte el maestro Alexander Umaña, del Colegio Otto de la Rocha, expresó que en estos encuentros, consolidan metodologías que mejoran los aprendizajes en las clases “en el área de Ciencia Físico Naturales, se caracteriza por un enfoque científico y experimental, con un especial énfasis en el método científico, donde los estudiantes hacen diversas actividades… se sienten motivados porque ven la ciencia no solo teórica, sino, que pueden experimentar y palpar esos conocimientos de los libros y llevarlos a la realidad”.
Esta segunda jornada, se realizará durante toda la semana, donde los maestras se preparan para dar inicio con gran alegría, este próximo 28 de julio, el II Semestre del Ciclo Escolar 2025.