Con el objetivo de fortalecer prácticas pedagógicas y compartir experiencias exitosas en la atención a estudiantes con discapacidad, hoy el Sistema Educativo Nacional llevó a cabo un Foro de Educación Inclusiva, con expertos internacionales de Ecuador, Paraguay y Argentina.
La compañera Susana Dolores Rugama, directora de Educación Especial del Ministerio de Educación, destacó que la actividad se realizó en el marco de la Semana de las Personas con Discapacidad, con participación de más de 600 protagonistas de manera presencial y virtual en todo el país.
“Hoy vamos a desarrollar saberes y competencias. Estos foros también aportan al crecimiento profesional”, señaló Rugama.
La directora resaltó, que estas iniciativas contribuyen a mejorar la calidad educativa desde un enfoque de equidad, solidaridad e igualdad de oportunidades, en cumplimiento con las orientaciones de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
Por su parte, el docente universitario Yesser Estrada González, de la UNAN-Managua, expresó que el foro es parte del compromiso del Gobierno por garantizar una educación inclusiva.
Detalló, que desde la universidad se brinda acompañamiento especializado a estudiantes con discapacidad auditiva, como intérpretes y personal de apoyo, para facilitar su adaptación al entorno universitario.
El estudiante Cristopher Varela, del Centro Tecnológico Manuel Olivares Rodríguez, compartió su experiencia en aulas inclusivas, resaltando el valor del aprendizaje mutuo. “Nos sentimos agradecidos porque aprendemos de ellos y ellos también de nosotros. Tenemos compañeros con autismo, discapacidad auditiva, y aprendemos lenguaje de señas gracias a este enfoque inclusivo”, indicó.
El foro se desarrolló en el contexto de la Estrategia Educativa Nacional “Bendiciones y Victorias”, que impulsa la educación inclusiva en todas sus modalidades.
Comunicación Social