(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Desfiles Escolar ¡Todos San Jacinto! celebrando a la Patria y en saludo al 45 Aniversario del Cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización

  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Desfiles Escolar ¡Todos San Jacinto! celebrando a la Patria y en saludo al 45 Aniversario del Cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización

Este 23 de agosto, se celebró en todo el país el segundo desfile escolar ¡Todos San Jacinto!, conmemorando a la Patria Bendita y Siempre Libre y saludando el 45 Aniversario del Cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”.

En el municipio de Tipitapa, de Managua, estudiantes, maestros, autoridades educativas y familias, recorrieron las calles, ondeando en lo alto los pabellones nacionales y la bandera de Territorio Libre de Analfabetismo.

Ruth Delgado, delegada del MINED en este municipio, detalló que en este desfile participaron más de un mil 500 estudiantes, que conocen de la alfabetización de 1980.

Destacó, que actualmente se continúa esa gran labor educativa a través de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos, con el programa de Alfabetización, Primaria y Secundaria de Jóvenes y Adultos.

Alfabetizadores de la época, también desfilaron para conmemorar esta gesta de amor. Rosaura Tinoco, relató que a los 17 años de edad, viajó a una comunidad lejana en San Sebastián de Yalí, en Jinotega, donde impartió clases a 24 protagonistas.

“Recuerdo esos tiempos con mucho sentimiento y nostalgia”, expresó Tinoco, quien aún conserva la cartilla que utilizaron en ese año, su cotona, mochila y bandera, con la que salió orgullosa de esa comunidad, con la satisfacción de haber cumplido la misión de enseñar a leer y escribir.

En homenaje a la alfabetización, los estudiantes portaron banderas de territorio libre de analfabetismo, bloques de estudiantes con cotonas, cartillas, candiles e imágenes alusivas a la celebración de los 45 años de la gran epopeya.

Julio Molina, estudiante de Excelencia Académica, manifestó “nos sentimos con ese gran orgullo que hace 45 años, los brigadistas salieron de sus casas, jóvenes fueron a esos lugares recónditos de nuestro territorio, yo soy testigo que en mi familia les dieron educación a muchos de mis familiares a través de la alfabetización”.

Agregó que da Gracias a Dios y a los maestros que siguen con mucha vocación y servicio, el lema del Comandante Carlos Fonseca Amador “Y también enséñenles a leer y escribir”.

En el recorrido se escuchó con voz vibrante la consigna: ¡Puño en alto, Libro abierto! recordando la gesta de miles de jóvenes que en 1980 se enrumbaron a zonas rurales del país, para enseñar a leer y escribir a los nicaragüenses, que se encontraban sumergidos en la oscuridad del analfabetismo.

La actividad concluyó, en el Parque Central del municipio, donde los pobladores disfrutaron de la presentación de bandas y gimnasias rítmicas, que cada sábado llenan de algarabía los desfiles patrios, festejando con orgullo el 204 Aniversario de la Independencia de Centroamérica y el 169 Aniversario de la Gloriosa Batalla de San Jacinto.

X
Compartir