Hoy maestras y maestros de todas las modalidades educativas, participaron en el VIII Encuentro Pedagógico, que se desarrolla los últimos viernes de cada mes, como parte de las acciones encaminadas a mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.
En el Centro Educativo San Sebastián, del DII de Managua, se reunieron 130 maestros de la modalidad de Educación Primaria y Secundaria, para evaluar avances de aprendizajes alcanzados por los estudiantes. Además, continuaron su formación en el seminario número tres de Historia, Saberes Ancestrales y Populares, correspondientes a la formación especializada sobre Historia e Interculturalidad, para fortalecer la educación integral en las aulas.
“Estamos abordando el seminario de historia e identidad nacional para que los maestros se actualicen en este tema, porque nos permite contar una historia verdadera y formar a los nicaragüenses”, comentó Martha Romero, asesora pedagógica del MINED en el DII.
Por su parte, la maestra Bertha Martínez, coordinadora de este encuentro en el Colegio San Sebastián, señaló: “Otra de las temáticas que abordaremos hoy, es la evaluación de los aprendizajes. Siempre procuramos hacer hincapié en la búsqueda de técnicas y métodos que sean viables y flexibles, de manera que nuestros estudiantes se sientan cómodos y el proceso educativo resulte más ameno y accesible para ellos”.
Durante el Ciclo Escolar se desarrolla el Encuentro Pedagógico , los que son programados para evaluar y programar los contenidos de estudios y para desarrollar procesos de formación.
Comunicación Social