(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Festival Artístico en Escuela Melania Morales Conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas

La Escuela Especial Melania Morales celebró con gran alegría el colorido Festival Artístico de la Persona Sorda en conmemoración del Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por las Naciones Unidas el 23 de septiembre para concienciar sobre su importancia en los derechos humanos de la comunidad sorda.

Este evento sirvió como plataforma para que los estudiantes con discapacidad auditiva mostraran las habilidades adquiridas gracias a su formación. Niños, niñas y maestros de la escuela fueron los protagonistas de una jornada llena de arte, cultura, baile y danza.

En 2009, Nicaragua aprobó la Ley N°. 675, Ley del Lenguaje de Señas Nicaragüense, que lo reconoce oficialmente como lengua de comunicación para las personas con discapacidad auditiva. Esta ley establece promover políticas, asegurarando la participación de intérpretes en instituciones y medios para garantizar el derecho de las personas sordas a recibir educación en lenguaje de señas, asegurando así que tengan un proceso educativo formativo.

La Escuela Especial Melania Morales atiende diversas discapacidades y cuenta con una matrícula de 47 niños con discapacidad auditiva en sus modalidades de educación inicial y primaria especial, enfatizó la alegría por el avance de la comunidad sorda dentro de la inclusión educativa y laboral en Nicaragua.

La directora de la escuela, Mary Francis Rivas, compartió que, “Gracias a nuestro Buen Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario, estas rutas de inclusividad permiten que nuestros niños, al tener una formación en educación a través del aprendizaje de lenguaje de señal, un instrumento comunicacional que permite que los niños no tengan barreras, podamos verlos insertados en habilidades de baile, la danza y poesía, pero también en espacios donde ellos pueden desarrollar diferentes actividades. Parte de ello es ser un sujeto activo dentro de esta sociedad”.

X
Compartir