Con la demostración del protocolo de evacuación ante emergencia y atención de las brigadas de primeros auxilios, estudiantes, maestros y maestras de Educación básica y media, técnica y superior proyectaron sus aprendizajes sobre Gestión Integral del Riesgo.
Yali Blandón, responsable de la Unidad de Gestión Ambiental del Ministerio de Educación (MINED) y coordinadora del equipo nacional de ambiente, naturaleza y cambio climático en la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, calificó el foro como importante ya que permite dar a conocer los esfuerzos que realiza el Gobierno Sandinista en el tema de reducción del riesgo.
“Se está dando a conocer como lo estamos gestionando, como se está previniendo desde el sistema educativo nacional este tema, aquí hablamos no únicamente de los ejercicios nacionales, si no de la educación para la reducción del riesgo, la formación desde Educación Inicial, hasta Educación Superior”.
Agregó, ahora también se incluye la Infraestructura que apunta a la reducción de riesgo, “y todos los esfuerzos que realizamos de manera institucional”.
Por su parte Armando Ugarte, miembro de la comisión por parte de las universidades, explicó también se está abordando el tema del cambio climático ante multiamenazas, todo esto desde MINED, Tecnológico Nacional y Secretaria Técnica de Atención para Universidades (SETEC), con el objetivo de presentar las experiencias.
Oscar Real, del Equipo del Tecnológico Nacional, detalló que esta institución da a conocer los avances, logros y desafíos, además de seguir promoviendo en los estudiantes la cultura para salvaguardar la vida y la cultura para proteger la vida, junto a la preparación antes de cualquier emergencia o desastre en los que se pretende disminuir los riesgos.