El ministro asesor para educación, Salvador Vanegas, informó de las actividades más destacadas realizadas esta semana, avanzando con pasos firmes en el último bimestre del Ciclo Escolar 2025, fortaleciendo aprendizajes para el buen cierre del año.
Vanegas destacó, que esta semana se desarrollaron Talleres sobre Astronomía Educativa, con la participación de asesores pedagógicos, directores y subdirectores de centros educativos de los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia.
Agregó que con estos talleres, se conformarán clubes avanzados de astronomía que incentiven la curiosidad por el espacio y aplicación de conocimientos sobre ciencias y que los talleres se desarrollan con el respaldo de expertos de la UNAN-Managua.
Lea también: Comunidad Educativa del Colegio Barrilete de Colores celebra Día Mundial de la Alimentación
Continuó detallando que, se efectuó encuentro departamental con asesores pedagógicos y directores de centros educativos, con el propósito de presentar la metodología para la aplicación de las pruebas evaluativas de aprendizajes de lectura inicial de niñas y niños de primer grado.
Sostuvo, que esto es parte de los esfuerzos por asegurar que los estudiantes aprueben primer grado, con habilidades de fluidez y desarrollen la lectura comprensiva.
El ministro manifestó que como parte de las actividades semanales, se realizó entrega de materiales deportivos a centros escolares destacados en su desempeño, estimulando el desarrollo de atletas estudiantiles con kits de fútbol, baloncesto, voléibol y atletismo.
En las Escuelas de Educación Especial, se celebró el Día Internacional del Bastón Blanco, fortaleciendo la inclusión de estudiantes con discapacidad visual.
Más detalles: Escuela de Educación Especial Melania Morales celebra Día Internacional del Bastón Blanco
Dentro de las actividades, se realizó Taller sobre técnicas de análisis y resumen, con estudiantes mentores, a fin de fortalecer sus habilidades para facilitar el acompañamiento entre pares.
También, se efectuó conferencia virtual sobre Historia e Identidad Nacional, con la participación de coordinadores técnicos y asesores pedagógicos, afianzando conocimientos y didácticas.
Se realizaron talleres avanzados de música, con maestros de Managua que imparten los Talleres de Arte y Cultura, con el propósito de desarrollar técnicas y habilidades en este componente de estudio, preparando repertorio de las actividades decembrinas, con villancicos, música tradicional navideña y de las purísimas, como parte de los aprendizajes de nuestra cultura, tradiciones e identidad nacional.
Para finalizar la conferencia, el ministro resaltó que en la semana iniciaron 24 obras de mejoramiento en centros de estudio de: Nueva Segovia, Jinotega, Matagalpa, Río San Juan, Zelaya Central y Costa Caribe Sur, creando mejores ambientes para la comunidad educativa .
Asimismo, se inauguran dos obras de infraestructura escolar en Carazo y Costa Caribe Norte, en ambientes festivos con la comunidad educativa.