Con entusiasmo y responsabilidad, madres, padres y tutores asistieron al Instituto Público Rigoberto López Pérez, del DI de Managua, asistieron para realizar la Matrícula del Ciclo Escolar 2026, de sus hijas e hijos en el e turno de la tarde, la que inició hoy a nivel nacional, garantizando así, el derecho a una educación gratuita, digna y de calidad, promovida por el Gobierno Sandinista.
Telvi Madríz, directora del instituto, destacó la excelente participación de las familias este primer día, quienes están siendo atendidas de forma ágil y organizada por las Comisiones de Matrícula, conformadas por maestras y maestros comprometidos desde primera hora.
“Este primer día ha sido muy afluente la participación de las familias, asegurando con su presencia que este proceso avance con éxito. Al momento según el corte que se hizo a las 11: 30 de la mañana se logró la inscripción de 542 estudiantes y ahora continuamos en el turno de la tarde, donde esperamos también continúe con éxito”, dijo la directora.
Indicó, que para este ciclo, el centro tiene proyectado matricular a más de 2 mil 642 estudiantes en modalidades de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Educación para Jóvenes y Adultos.
Añadió, que los requisitos para la matrícula de continuidad Educativa incluyen la firma de una esquela de confirmación, cédula de identidad de la madre, padre o tutor, partida de nacimiento actualizada de los niños y niñas; mientras que los de trasladado deben de traer hoja del centro anterior, datos del estudiante, el familiar y al finalizar su ciclo escolar debe completar expediente con notas.
Antonio Morales, padre de familia, enfatizó que es responsabilidad de cada familia asegurar la educación de sus hijos y que él asistió a confirmar matrícula del suyo para octavo grado.
“Asistí a realizarle a mi hijo la confirmación de matrícula para Continuidad Educativa, porque nos gusta la atención y educación que han recibido, hay respeto, buena comunicación y muy buenas profesoras y profesores. Realmente está muy bien que este proceso haya iniciado desde ya, para que todas las familias garanticen la educación de sus hijas e hijos”, aseguró Morales.
El periodo de matrícula se extenderá hasta 27 de noviembre, lo que permitirá que las familias efectúen este proceso y aseguren la educación de sus hijos e hijas para el Ciclo Escolar 2026.
Comunicación Social