Desde tempranas horas, madres, padres de familia y tutores asistieron al Colegio San Sebastián ubicado en el Distrito II de Managua para realizar la matrícula escolar 2026.

“Me gusta este centro educativo, por su infraestructura, siento que hay seguridad y además hay inclusividad, ya que mi niño es autista y está desde el año pasado en primer grado acá en el colegio y la verdad que siento el apoyo el recibimiento hacia él. Yo siento que ha avanzado en el lenguaje y en la comunicación se relaciona más con niños de su misma edad, que es algo que no se no se daba anteriormente porque estaba solo en casa”
Este centro de estudios atiende las modalidades de Educación Inicial, Primaria y Secundaria Regular, durante esta segunda semana de matrícula ya alcanzan el 90% de la meta proyectada para el Ciclo Escolar 2026.

Arlen Medal, asesora pedagógica del Distrito II, afirmó que a nivel de distrito son 18 centros públicos y 16 preescolares comunitarios, “nosotros tenemos una meta como distrito de 20,000 estudiantes y ahorita estamos en un 80%, vamos avanzando, vamos a buen paso”
El Ministerio de Educación mes a mes realiza capacitaciones para los maestros, círculos pedagógicos, los maestros están en una continua formación, igual todo lo que es el personal administrativo, para la constante formación de los docentes.
“La matrícula para el nuevo ciclo escolar mantiene los diferentes programas emblemáticos que manda nuestro gobierno como la merienda escolar, las capacitaciones a los maestros para que tengan una mayor integración y que sus clases sean más dinámicas, más alegre, divertida, donde el niño y la niña cada día quiera venir a nuestra aula de clase, pueda compartir con sus compañeros y de manera creativa, así ir adquiriendo el conocimiento”, aseguró Walter García, subdirector del colegio.



