Autoridades educativas y servidores públicos del Ministerio de Educación (MINED) realizaron este día una visita a los camposantos y cementerios del país, con el propósito de rendir homenaje y colocar ofrendas florales en memoria de las maestras y maestros que dedicaron su vida a la transformación de la educación nicaragüense, dejando un legado que perdura en las nuevas generaciones.
La ministra de Educación, Mendy Aráuz Silva, junto a servidores públicos, encabezó la colocación de ofrendas florales en los Cementerios Periférico y Sierras de Paz, en Managua, en homenaje a los maestros Julio César Sandoval, Luis Amaya y sor Emilia Rachela.
Durante la actividad, la ministra Aráuz subrayó la importancia de rendir tributo a quienes dedicaron su vida a la enseñanza, ratificando el compromiso del MINED de honrar y dar continuidad al legado que cientos de maestros insignes han dejado al pueblo y a la educación nicaragüense.
“Hoy, las maestras y los maestros estamos movilizados en todos los camposantos y cementerios de nuestro país, llevando una flor en memoria de ese compromiso y del legado que han dejado cientos y miles de educadores insignes, quienes han dado gloria a la educación y a nuestro pueblo”, expresó la ministra.
En el cementerio Sierra de Paz se rindió un especial homenaje al maestro Luis Amaya, un apasionado educador que formó parte de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, y a sor Emilia Rachela, educadora y religiosa que dedicó más de 60 años a la enseñanza en Nicaragua.
En septiembre de 2008, los copresidentes de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, y la compañera Rosario Murillo, otorgaron a sor Emilia Rachela la Orden Independencia Cultural Rubén Darío, como reconocimiento a su incansable entrega y a su extraordinario aporte a la educación en Nicaragua.
Así mismo, en el Cementerio Periférico, Aráuz expresó su gratitud y orgullo por el maestro Julio César Sandoval: “Honramos su vida y su legado. Para muchos, en nuestra infancia, aún resuena la consigna que dio a conocer en el maravilloso programa La Liga del Saber. Cada vez que los estudiantes respondían correctamente, él exclamaba con entusiasmo: “¡Correcto!”. El maestro Sandoval pasó al tránsito de la inmortalidad el 11 de enero de 2009, fecha en la que también se conmemora el Día Nacional de la Educación”.
El Consejo de Dirección, por su parte, reafirmó su firme compromiso de continuar impulsando una educación integral y de calidad.
María José Bonilla, Directora del Programa Integral de Nutrición Escolar (PINED), señaló: “Estamos rindiendo homenaje a todas las maestras y maestros que han pasado a otro plano de vida, y reconocemos el valioso aporte que realizaron durante su trayectoria en el Sistema Educativo. Gracias a su dedicación, fue posible concretar importantes cambios y transformaciones en la educación. Hoy reconocemos esos legados y el impacto de su labor en la transformación educativa”.
Con esta visita, el MINED honra con gratitud la memoria de sus educadores, cuyo amor y entrega dejaron huellas imborrables en la educación de Nicaragua.
Comunicación Social







