(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Estudiante destacada recibe reconocimiento en el XXIX Concurso Infantil de Dibujo “Este es mi México”

  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Estudiante destacada recibe reconocimiento en el XXIX Concurso Infantil de Dibujo “Este es mi México”

La comunidad educativa de Diriomo celebró esta mañana la visita del cuerpo diplomático de la Embajada de México, junto a autoridades municipales y del Ministerio de Educación (MINED), en un ambiente de alegría y orgullo por los logros estudiantiles.

El Gobierno de México, presidido por la doctora Claudia Sheinbaum, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, convocaron a niñas y niños de todo el mundo a participar en el XXIX Concurso Infantil de Dibujo “Este es mi México”.

En esta edición, la estudiante Martha Rosa Morales, del Centro Educativo Benito Juárez de Diriomo, resultó ganadora por Nicaragua.

Durante el acto, el señor Luis Antonio Cernas, Encargado de Asuntos Administrativos de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos, destacó que el certamen “es una de las expresiones más loables que fortalecen los vínculos de hermandad y solidaridad entre México, Nicaragua y los países latinoamericanos”, al tiempo que resaltó que la edición de este año llevó por lema “Huellas Vivas, Riqueza Cultural de México”.

La Embajada de los Estados Unidos Mexicanos otorgó un reconocimiento oficial a la estudiante Martha Rosa Morales por su sobresaliente participación en el concurso, el cual reúne obras artísticas que buscan visibilizar y valorar la riqueza cultural de las comunidades y pueblos indígenas.

La ganadora expresó su agradecimiento a su familia, maestros y autoridades educativas por el acompañamiento brindado, y destacó el apoyo del Gobierno de Nicaragua, presidido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, por la promoción del arte y la cultura como parte de la formación integral.

Asimismo, el compañero Christian Cerda, Director General de Educación Primaria del MINED, subrayó que la obra presentada por la estudiante refleja sensibilidad, creatividad y una lectura profunda del quehacer educativo. “Este reconocimiento evidencia la fuerza de las experiencias pedagógicas que se desarrollan en las aulas de nuestros centros educativos, donde el arte y la cultura son esenciales para interpretar y proyectar significados, y para fortalecer los lazos con otros países de la región”, afirmó.

Estos logros forman parte de la Estrategia Nacional de Educación, que impulsa nuevas oportunidades y experiencias de aprendizaje para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, mediante el fortalecimiento del componente cultural a nivel nacional.

X
Compartir