(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Baile “Caballito Chontaleño” en celebración a las Fiestas Patrias ¡Todos San Jacinto!

  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Baile “Caballito Chontaleño” en celebración a las Fiestas Patrias ¡Todos San Jacinto!

Cien destacados protagonistas de la danza del Instituto Miguel Ramírez Goyena, distrito II en Managua, realizarán presentación especial en celebración a las Fiestas Patrias, con el baile “Caballito Chontaleño”.

Este hermoso montaje, es un homenaje también al cantautor y compositor nicaragüense, Camilo Zapata, el Clarinero Mayor y creador del Son nica, quien nos legó piezas icónicas como: Solar de Monimbó, Flor de mi colina, El Nandaimeño, La Juana Ignacia, entre otros.

Lea también: Coros Escolares Rubén Darío de Managua, unen sus voces para cantar a la Patria

El Caballito Chontaleño, es un poema romántico, donde Zapata describe el amor hacia una linda mujer morena, al departamento de Chontales y a Nicaragua con la frase “Tierra mía Nicaragua, otra tierra no te iguala”.

Asimismo, a como su título lo indica, hace mención de los caballos que le han dado el título de Capital del Hipismo a la Ciudad de Juigalpa, por su destacada tradición ecuestre, que resalta a esta tierra de bravos toros y talentosos caballistas.

Denis Sánchez, instructor técnico del MINED, explicó que en esta interpretación danzaria, los jóvenes proyectan sus habilidades y talentos artísticos; el vestuario, es una personificación del típico campesino de esa región del país y su labor.

Agregó que, es importante que los jóvenes estudiantes aprendan sobre las danzas nacionales “que conozcan cuáles son nuestras raíces, nuestras costumbres, de dónde venimos, quiénes somos y que lo proyectemos a través de la danza”.

En este baile los estudiantes realizan pasos como el tradicional sencillo, taconeado, patadas o battement, así como desplazamientos, vueltas en pareja, entre otros que dan vistosidad a la coreografía.

Génesis González, estudiante bailarina, expresó sentirse feliz de tener por segundo año consecutivo esta oportunidad de bailar en las celebraciones de las Fiestas Patrias.

Destacó el apoyo de su instructor danza Ronaldo Brenes Ortega, la dirección coreográfica de Denis Sánchez y el Maestro Ronald Abud Vivas; detalló, también que desde hace tres meses han tenido arduos ensayos para perfeccionar el montaje.

Te recomendamos: Estudiantes normalistas profundizan en la historia de lucha por la Soberanía Nacional

Por su parte el joven Wilfredo Rivas, relató que es la primera vez que participa en un baile como este, pero que lo está disfrutando con mucha alegría.

Esta muestra danzaria se presentará de manera especial en las actividades de Fiestas Patrias ¡Todos San Jacinto!, las cuales se vienen ejecutando desde hace 9 años, con espectaculares presentaciones:

  • 2016, Mega Güegüense.
  • 2017, El Solar de Monimbó.
  • 2018, La Mora Limpia.
  • 2019, Managua Linda Managua.
  • 2020, Aquella Indita.
  • 2021, El Mestizaje.
  • 2022, El grito del Bolo.
  • 2023, La Cumbia Chinandegana.
  • 2024, La Vaca Chota.
  • 2025, Caballito Chontaleño.
X
Compartir