(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Ciclo de conferencias académicas “Diseño curricular desde una perspectiva pedagógica”

  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Ciclo de conferencias académicas “Diseño curricular desde una perspectiva pedagógica”

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Formación Docente, realiza el Ciclo de conferencias académicas “Diseño curricular desde una perspectiva pedagógica”, a fin de fortalecer la calidad educativa en las Escuelas Normales de Formación Superior (ENFS) del país.

Esta actividad forma parte de un proceso que inició hace cinco años, para el diseño curricular que contempla la estructura, contenidos, metodologías y evaluación del programa educativo en las ENFS, donde se forma a los futuros maestros y maestras de Educación Primaria.

Alina González, directora de Formación Docente del MINED, explicó que este evento es parte de la transformación evolutiva de las ENFS que cuentan con un nivel universitario, donde los estudiantes normalistas tienen la oportunidad de egresar en seis carreras de licenciaturas de la educación.

Añadió, que el diseño curricular abarca la interculturalidad, habilidades para la vida, dominio de tecnología, inglés como segundo idioma, pedagogía, didáctica, inclusión, entre otras competencias que contribuirán en la formación de los futuros maestros, con el perfil profesional que el país requiere.

En las conferencias participan 93 protagonistas que conforman las Comisiones Curriculares de las Escuelas Normales de Formación Superior, entre ellos: maestros, coordinadores de ejes formativos y asesores pedagógicos de la dirección de Formación Docente.

Más noticias: Finalizan con éxito Encuentros Cátedra Enmanuel Mongalo

En este espacio, se compartirá con la destacada participación de expertos de México, Ecuador, Colombia y Nicaragua, quienes desarrollarán ponencias en temas de: Modelo Educativo centrado en el aprendizaje, Fundamentos del diseño curricular, planificación y evaluación por competencias, Planificación didáctica y diversificación curricular, El diseño curricular en la era digital, Competencias digitales del maestro del Siglo XXI, La pertinencia del currículo en educación intercultural en las Escuelas Normales de Formación Superior e Interdisciplinariedad e integralidad en el desarrollo de currículo por competencias.

Jessica Oporta, sub directora de la ENFS Ricardo Morales Avilés de Carazo, manifestó que este evento permitirá consolidar “la curricula de las escuelas, los programas y planes de estudios que hemos venido diseñando, donde hemos sido artífices cada uno de nosotros los maestros de las ENFS del país, es muy gratificante para nosotros como formadores de formadores, crear el currículo desde las bases, desde el lugar donde hemos estado, desde los contextos educativos de las 8 ENFS del país”.

Lea también: Estudiantes de Managua reciben Bono Presidencial a Bachilleres 2025

Por su parte, Javier Vicente, director de la ENFS Pedro Aráuz Palacios del Caribe Norte, expresó que estas conferencias consolidarán conocimientos teóricos, para fortalecer la formación de los estudiantes.

Este ciclo de conferencias se realiza durante toda la semana, y concluirá con acto de certificación a los participantes, acreditándolos como expertos en diseño curricular.

 

X
Compartir