Con entusiasmo y orgullo de nuestra historia y raíces, la Comunidad Educativa de Jinotega, conocida como la “Ciudad de las Brumas” y la “Capital del Café”, se unió en un solo corazón para celebrar el Primer Desfile Escolar en honor a nuestras Fiestas Patrias 2025. Con el alma llena de amor y fervor patriótico a flor de piel, todos se alzaron con una sola voz: ¡Todos San Jacinto!.
El desfile, comenzó a las 4:00 de la tarde en los alrededores de cada centro, posteriormente recorrió las principales calles de la ciudad hasta llegar al Paseo del Estudiante. En cada paso, se vislumbró el orgullo de los participantes: estudiantes vestidos de uniformes azul y blanco, bloques con trajes folclóricos de jamaquello, mazurcas, bloques de Excelencia Académica, gimnasias rítmicas, bandas musicales, que con su dedicación y amor por la patria, engalanaron las calles Jinoteganas de azul, blanco y azul, reflejando el amor y respeto hacia los símbolos patrios.
La Banda Escolar y el grupo de Gimnasia Rítmica del Colegio Benjamín Zeledón, ofrecieron presentaciones que elevaron el espíritu de los asistentes, quienes se aglomeraron con entusiasmo para disfrutar de este evento lleno de tradición en homenaje al 204 Aniversario de la firma del Acta de la Independencia de Centroamérica y el 169 de la Batalla de San Jacinto.
El maestro Jaime Zeledón, delegado departamental del MINED en Jinotega, destacó la participación de 2,680 estudiantes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria de centros educativos, quienes con orgullo celebraron el Primer Desfile en honor a la Patria.
“Hoy, celebramos nuestra independencia y reafirmamos nuestro amor por la Patria”, señaló Zeledón, quien recordó que este evento no solo conmemora la firma del Acta de Independencia, sino también la valentía de los héroes nacionales en la Batalla de San Jacinto, símbolos de nuestra lucha por la soberanía.
El evento culminó con un Festival Artístico de Mazurca y Jamaquello, dos de las danzas tradicionales más representativas de la región del norte, que llenaron de color y ritmo el Parque Central Paseo de la Cultura y la Familia. Este espectáculo estuvo protagonizado por los estudiantes del Instituto Nacional Benjamín Zeledón y el Colegio Público Rubén Darío, quienes, con sus movimientos precisos y cargados de historia, ofrecieron un tributo a la rica herencia cultural de la zona.
Entre los bailes destacados se incluyeron Esencia de mi pueblo (Jamaquello), El grito del bolo (polka) y La Chancha flaca (mazurca). Además, se realizaron presentaciones de baile por la Escuela de Danza Profesora Perla Lanzas, la Escuela de Danza de la Alcaldía Municipal. Así mismo canciones interpretadas por la Orquesta Rubén Darío y el Coro Municipal.
La Mazurca y el Jamaquello, danzas que fusionan ritmos tradicionales propios de la región jinotegana, fueron ejecutadas con una gran pasión, subrayando la importancia de preservar nuestras costumbres ancestrales. Las interpretaciones cautivaron al público, que aplaudió con entusiasmo y admiración la destreza y el amor por la cultura que los adolescentes y jóvenes mostraron en el escenario.
Comunicación Social