(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Comunidad educativa de Masaya rinde homenaje al General Benjamín Zeledón

En conmemoración al 146 Aniversario del Natalicio y 113 Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del General Benjamín Zeledón, la comunidad educativa de Masaya realizó actividades que rinden homenaje a la gesta del héroe nacional.

El General Benjamín Zeledón Rodríguez, nació el 4 de octubre de 1,879, en el municipio de La Concordia, Jinotega, fue abogado, político, diplomático y militar nicaragüense, y es reconocido por su lucha antiimperialista en defensa de la Soberanía Nacional, cayendo en combate el 4 de octubre de 1912.

En el municipio de Catarina, donde reposan sus restos, autoridades educativas, estudiantes, maestros y familias, participaron en distintas actividades para conmemorar la vida y legado del general.

Desde tempranas horas, estudiantes del Instituto Nacional Benjamín Zeledón, realizaron colocación de ofrenda floral en el mausoleo ubicado en el cementerio del municipio.

“Como estudiantes nos sentimos honrados de tener los restos del general Benjamín Zeledón aquí en Catarina, lo que nos motiva al estudio y Amor a Nicaragua” expresó Josué Israel Brenes, estudiante del instituto.

Como parte del homenaje al legado victorioso del general, también se realizó desfile de estudiantes ataviados con huipiles tradicionales, carnaval infantil, presentación de bandas y gimnasias rítmicas de los distintos municipios del departamento.

Carla Mora, delegada municipal del MINED, indicó que desde las aulas de clases se trabaja en el reconocimiento de la vida y gesta de los héroes nacionales, especialmente del General Zeledón “que las generaciones conozcan del por qué es el respeto a nuestra Soberanía, por qué es símbolo de patriotismo y por qué ahora gozan de derecho a educación gratuita que restituye nuestro gobierno”.

El general Zeledón es considerado precursor la lucha antiimperialista, su entrega y resistencia inspiró al General Augusto C. Sandino, quien dio continuidad a esa batalla en defensa de la dignidad nacional.

Su figura, legado de patriotismo y valentía, siguen vigentes en las nuevas generaciones, a través del conocimiento de la historia que se promueve desde los centros educativos del país.

X
Compartir