(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Comunidad Educativa de Matagalpa rinde honor a la Patria en el Cuarto Desfile Escolar “Todos San Jacinto”

  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Comunidad Educativa de Matagalpa rinde honor a la Patria en el Cuarto Desfile Escolar “Todos San Jacinto”

Con el corazón lleno de amor a Nicaragua y orgullo por conmemorar el 204 Aniversario de la Independencia de Centroamérica y el 169 de la heroica Batalla de San Jacinto, la Comunidad Educativa de Matagalpa, se volcó a las calles de esta heroica ciudad para vivir un derroche de cultura, identidad y fervor patriótico, durante el Cuarto Desfile Escolar “Todos San Jacinto”.

Partiendo desde el emblemático Monumento a los Indios Flecheros, símbolo vivo de la resistencia indígena, el colorido desfile recorrió la ciudad con alegría y orgullo, envolviendo a Matagalpa en un abrazo de tradición, historia y amor a la Patria.

Más de 3 mil estudiantes de primaria y secundaria, provenientes de 13 centros educativos públicos y privados, marcharon al ritmo de los tambores y redobles. Ataviados con uniformes azul y blanco, los colores de nuestra bandera, desfilaron bloques de Excelencia Académica, deportivos, estudiantes vestidos con trajes folklóricos y el Consejo de Ancianos.

 

Entre los protagonistas del desfile, una de las representaciones más aclamadas y simbólicas fue la de los Indios Flecheros de Matagalpa, quienes tienen un lugar de honor en la historia de Nicaragua por su valentía y contribución determinante en la Batalla de San Jacinto, el 14 de septiembre de 1856, cuando las fuerzas patriotas, lideradas por el General José Dolores Estrada, enfrentaron y derrotaron a los filibusteros invasores liderados por William Walker.

Los Indios Flecheros, guerreros indígenas del norte Nicaragua bajaron desde las montañas de Matagalpa y Jinotega, armados con arcos y flechas, respondiendo al llamado de la defensa de la soberanía nacional. Su participación fue clave para desequilibrar la batalla, luchando con coraje ancestral y un profundo sentido de pertenencia a la tierra que los vio nacer.

Los movimientos rítmicos, musicalidad, así como la gracias de las palillonas estuvieron representadas por las Bandas Escolares y Gimnasias Rítmicas del Colegio Pedro Simón Bolívar y el Instituto Nacional Eliseo Picado.

Claudia Lumbi, delegada departamental del Ministerio de Educación (MINED) en Matagalpa, expresó que esta actividad representa una verdadera fiesta a la patria, en la que se entrelazan generaciones en una sola voz de amor a la nación.

Los matagalpinos, testigos y protagonistas de este festejo, salieron a las aceras unos a celebrar con aplausos y sonrisas, otros se unieron al desfile acompañando a sus hijas e hijos. “Es hermoso ver a los jóvenes celebrar el orgullo de ser nicaragüenses. Desfilan con elegancia, con alegría”.  compartió emocionada una habitante del sector.

El joven Erving Velasquez, del Instituto Nacional Eliseo Picado, uno de los abanderados,  compartió su sentir con palabras que resumen el alma de esta celebración: “Es una dicha desfilar por la patria. Honramos la memoria de nuestros héroes de San Jacinto y de los Próceres de la Independencia. Hoy decimos: ¡Nicaragua vive en nosotros!”

El Desfile Patrio  deja un mensaje claro y es que la llama del patriotismo sigue viva en las nuevas generaciones, que con paso firme, voz decidida y corazón amoroso, siguen escribiendo la historia gloriosa de Nicaragua.

 

Comunicación Social

 

 

X
Compartir