La comunidad educativa del municipio de Teustepe en Boaco, celebró la inauguración del proyecto de ampliación del Centro Educativo Miguel de Cervantes Saavedra con la valiosa cooperación del Gobierno de Japón.

El proyecto de ampliación se ha realizado con una inversión de C$4,828,347 córdobas que ha permitido la construcción de tres aulas y un pasillo, mejorando la infraestructura del centro. Esta importante alianza entre países hermanos ha sido fundamental en el sector educativo, sumando la construcción de aproximadamente 800 aulas en todo el país.
El señor Masahiro Ogino, embajador de Japón, destacó que: “Japón siempre concede gran importancia a la educación debido a que Japón es un país sin recursos naturales para desarrollar el país. El único camino era invertir en recursos humanos, es decir, en la formación educativa. Por lo tanto, el gobierno japonés también presta mucha importancia a la educación en el ámbito de la cooperación con otros países. Bajo esta idea hemos decidido brindar nuestro respaldo a este importante proyecto.”

Esta infraestructura recibe 424 protagonistas, entre la modalidad regular y los ciclos de jóvenes y adultos.
Ratificando las Victorias Educativas
La Ministra de Educación, Mendy Arauz, expresó el agradecimiento y el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional: “Queremos agradecer, reconocer y celebrar que estas alianzas siguen llevando las sendas de victorias educativas a la comunidad educativa. Hoy estamos entregándole ya de manera formal estas bonitas instalaciones, esto solo ratifica el compromiso permanente que tenemos como gobierno. Además que estas instalaciones sirven dentro de la extensión universitaria que estamos teniendo como gobierno para que pueda contar la comunidad educativa, el municipio de Teustepe también con la universidad aquí en el campo.”

“Vamos a sacar frutos de ese esfuerzo para servirle a la comunidad, al municipio de Teustepe y especialmente a la comunidad del Empalme. Esta obra de infraestructura, va a darnos como resultado mayor cantidad de protagonistas de estudiantes en el sistema educativo, nos va a permitir poder desarrollar las diferentes estrategias educativas que tenemos desde el Ministerio de Educación y que nos va a permitir a seguir avanzando para tener esa Nicaragua que todos anhelamos”, aseguró Romel Obregón, delegado departamental de Boaco.

El departamento de Boaco es reconocido por su participación en los certámenes de las escuelas verdes, destacandose en el cuido y la dignificación de los ambientes educativos. Los estudiantes del Instituto Miguel de Cervantes Saavedra organizan proyectos de ambientación y arborización, demostrando su compromiso con la sostenibilidad.

El Gobierno Sandinista asegura su compromiso permanente con la comunidad educativa y las familias nicaragüenses de tener acceso a escuelas dignas que garanticen una educación de calidad.


