Con amor patrio y un profundo respeto por su legado, estudiantes del Colegio Experimental México conmemoraron el 130 Aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino con una alegre mañana cultural. A través de presentaciones artísticas, declamaciones y análisis históricos, los estudiantes de primaria y secundaria destacaron la trascendental figura de Sandino como símbolo de la dignidad nicaragüense y su incansable lucha contra la intervención extranjera a principios del siglo XX.
La directora, Amalia Ramos, destacó la importancia de mantener viva la memoria del General Sandino: “Estamos recordando una vez más su legado tan importante. Fue un guerrillero, fue un líder que se puso al frente y dijo: yo puedo, y si yo puedo, ustedes pueden también. Como Centro Educativo lo estamos celebrando y continuamos sus ideales reflejados en la juventud nicaragüense”.
Por su parte, Josué Abraham Castillo, uno de los participantes en la jornada cultural, compartió el significado de la lucha sandinista para el pueblo nicaragüense: “La lucha de Sandino para nosotros significa como pueblo nicaragüense que tenemos historia que nos respalda, tenemos hombres que se entregan en amor y en alma y en carne a su patria para defenderla y hacer que se respeten los ideales de su gente, porque no se deben de tocar tierras ajenas, no es elección de otros tomar decisiones sobre Nicaragua”.
Augusto C. Sandino, nacido el 18 de mayo de 1895 en Niquinohomo, es una figura emblemática que lideró al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional. La actividad tuvo como objetivo conmemorar su pensamiento antiimperialista y su compromiso con la defensa de los derechos del pueblo nicaragüense.