Con la participación de delegaciones de estudiantes, maestros, maestras, asesores pedagógicos municipales y departamentales se realiza el Foro Educativo promoviendo valores y la Educación Integral de la Sexualidad, donde se compartieron avances y desafíos, así como experiencias exitosas y de otros países.
Mendy Arauz, ministra de Educación, dijo que el foro internacional representa el compromiso permanente del Ministerio de Educación (MINED), con los educadores, familias y la comunidad educativa para seguir trascendiendo en formación y desarrollo de capacidades.
Detalló, que el propósito del foro es generar intercambios de saberes con expertos nacionales con alta capacidad profesional, han venido aportando a la educación y al cuido de la vida en todas sus formas.
“Además de expositores internacionales de quien vamos a poder también escuchar la admiración y ese reconocimiento que hacen a los avances que estamos teniendo en nuestro país”, comentó la ministra.
Destacó, que participan 1 mil 700 protagonista de manera presencial y en línea en todo el país, abordando temas importantes como: avances en la educación y formación de los valores para el fortalecimiento y el desarrollo de la persona.
José Ramón Noguera, asesor pedagógico de Carazo, señaló que este tipo de eventos fortalecen las capacidades de los maestros para poder, junto a los padres o madres, abordar este tipo de temáticas con un enfoque integral y de respeto.
Según Noguera, “la intención es que se establezcan relaciones de igualdad, de respeto entre la comunidad y que se promueva el protagonismo para abordar temas de sexualidad con responsabilidad”.