(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Comunidad Educativa realiza derroche de actividades en celebración a la Patria

Durante la conferencia de prensa semanal con medios de comunicación, la Ministra de Educación, Mendy Arauz, destacó que esta semana, la Comunidad Educativa participo en el recibimiento, recorrido y traspaso de la Antorcha Centroamericana.

Detalló que el 10 de Septiembre fue recibida en Frontera Norte Las Manos, 10, 11 y 12 de septiembre continuo su recorrido por suelo nicaragüense, el 12 de septiembre fue recibimiento por los Copresidentes de la República y mañana 13 de septiembre será entrega en Frontera Sur de Peñas Blancas.

Anunció que mañana es el últimos desfiles escolares con alegría, orgullo nacional y cultura viva.

La ministra agregó que en el marco de Fiestas Patrias 2025, “Todos San Jacinto”, se realizaron actividades como: Pasarelas del Huipil Nacional “Nuestra Raíz, Nuestro Orgullo, Certamen de Poesía Inédita, Galería Patriótica “Imágenes De Nuestra Historia”, Maratones de Banderas “Hay Patria, Hay Paz”, Elaboración de Cuentos Pictográficos, “San Jacinto y Nuestra Soberanía” y Gala Artística.

También se refirió a actividades con el protagonismo de la comunidad educativa entre estas Festival de experimentación astronómica, con estudiantes de secundaria que conforman los clubes de astronomía, Talleres Educativos con estudiantes mentores de primaria, Taller virtual sobre inteligencia artificial y juegos educativos, Festival de danza folclórica “Orgullo de mi Patria”, en todos los preescolares del país, con la participación de niñas, niños y maestras, a fin de fortaleciendo nuestra cultura e identidad nacional.

Añadió la realización de encuentros creciendo en valores con estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria; encuentros abordando contenidos de las cartillas de la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa, Certamen Tecnológico de Creación de Aplicaciones Educativas, en etapa de Centro, con el protagonismo de estudiantes de décimo y undécimo grado y encuentro municipal de proyección de aprendizajes del inglés, con niñas y niños de quinto grado, con el fin de estimular las competencias comunicativas en el aprendizaje del idioma.

Desde la formación y actualización a maestros, explicó se desarrolló Encuentro de evaluación indicadores de avance y fortalecer metodologías para el aprendizaje de la lectura y escritura, Encuentro virtual con maestros y asesores de Educación Especial, para formación especializada en Atención educativa para estudiantes con autismo, Logopedia aplicada a escuelas de educación especial y Didácticas y pedagogías inclusivas

 En este mismo tema se hicieorn Sesión curricular de revisión y validación de los programas de estudios que se implementan en las Escuelas Normales de Formación Superior, con directores, subdirectores, coordinadores de áreas y asesores; Encuentros de formación sobre educación socioemocional dirigido a maestras y maestros de Educación Inicial, Primaria y Secundaria y  Sesión para presentar avances del programa de estudio de la modalidad de Secundaria de Adultos, con la participación de técnicos de Boaco, Chontales, Granada, Bluefields, Costa Caribe Norte, Las Minas, Matagalpa, Madriz, Río San Juan y Rivas.

Siempre desde la actualización de maestros se realizó sesión de trabajo con especialistas de INATEC e INTA, para organizar nuevas acciones en la implementación del Programa Nacional de Vocación Productiva; Encuentro Técnico con directores de centros educativos de los departamentos de Boaco, Chontales, Granada, Madriz, Masaya, Nueva Segovia y Rivas, para valorar avances en la implementación de metodologías para la lectoescritura y Círculos de crecimiento de capacidades sobre Metodologías Actualizadas para Educación de Adultos, con maestras y maestros que imparten clases en esta modalidad.

 Finalizó felicitando a la comunidad educativa de Matagalpa, Chinandega, Jinotega, Estelí, Chontales, Madriz y Zelaya Central, quienes inauguraron 34 Obras de Infraestructura Escolar.

X
Compartir