(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Culmina con éxito la Gala Artística del Sistema Educativo Nacional

Este lunes 3 de noviembre se realizó en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío, en Managua, la Gala Artística Nacional “Nuevos triunfos y bendiciones”, con la participación de más de 400 protagonistas provenientes de todos los niveles educativos. La actividad, impulsada por el Sistema Educativo Nacional, formó parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, y reafirmó el compromiso institucional con la formación artística y cultural como pilares de la educación integral.

La compañera Loyda Barreda, directora general del Inatec, destacó que los participantes “están proyectando su talento, esto está vinculado al Eje de Educación Artística y Cultural impulsado desde la Estrategia Nacional de Educación”. Asimismo, señaló que con esta gala culmina un ciclo de cinco galas departamentales desarrolladas en Estelí, Chinandega, Matagalpa, León y San Carlos, Río San Juan, en las que se promovió la identidad nacional y el orgullo patrio.

Por su parte, el maestro Ramón Rodríguez, codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes y director del Teatro Nacional Rubén Darío, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos. “Qué emocionados nos sentimos, que esa semilla que sembramos ya, algunos años, sigue y sigue dando frutos”, afirmó, reconociendo el esfuerzo de los maestros y artistas que impulsan el arte y la cultura en todo el país. Rodríguez también subrayó que estos proyectos “han nacido con el apoyo de nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario”.

El Inatec informó que desde abril se realizaron cinco galas departamentales, con la participación de más de 4 mil protagonistas, entre estudiantes, docentes, músicos, coros, rondallas, orquestas y grupos de danza y teatro. Cada gala resaltó las tradiciones locales y los valores culturales: desde las mazurcas y polkas en Estelí, el homenaje a las madres en Chinandega, las estatuas vivientes en León, el legado de Rubén Darío en Matagalpa y la celebración de las cosechas en Río San Juan.

La gala nacional cerró este recorrido con la presentación de la historia de Hipólito, un niño campesino que transita desde su primer día de escuela hasta su graduación, simbolizando el poder transformador de la educación. A través de música, danza, poesía y tradiciones, el evento celebró el aprendizaje, la fe en el futuro y el orgullo de vivir en una Nicaragua Bendita y Siempre Libre, reafirmando que la educación y la cultura son semillas de esperanza y progreso para todo el país.

X
Compartir