En el Centro Educativo Fidel Castro Ruz, de la comunidad rural Santo Domingo, del municipio de Santa Lucía, en Boaco, se conmemoró el Noveno Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del Líder de la Revolución Cubana.
El acto fue presidido por la Ministra de Educación, Mendy Arauz, la Embajadora de la República de Cuba en Nicaragua, Señora Iliana Fonseca Lorente, delegada municipal de Santa Lucía, Iris Angulo, la directora del centro, Sandra García, acompañados por estudiantes, maestros, familias, autoridades de la Policía Nacional, municipales y políticos.

Este evento resaltó la hermandad y solidaridad entre los pueblos de Nicaragua y Cuba, así como el valioso legado del comandante Fidel, de lucha por la libertad de los pueblos de Latinoamérica.
La delegada municipal, Iris Angulo, dio la bienvenida a las autoridades presentes y expresó que esta comunidad, reconoce la historia y legado del comandante y conmemoran este aniversario con gran admiración.
Más noticias: Estudiante destacada recibe reconocimiento en el XXIX Concurso Infantil de Dibujo “Este es mi México”
En la emotiva conmemoración se disfrutó de presentaciones culturales con bailes, cantos y poesía por parte de estudiantes, quienes proyectaron sus talentos como parte de la formación integral.

La embajadora de Cuba, manifestó que este aniversario “no nos hace sentir tristes, más allá de lo que significa la acción de pasar a otro plano de vida, Fidel nos legó justamente una historia, su vida de lucha y de compromiso, su vida de batalla constante, no sólo por el bienestar de Cuba, sino también, por el bienestar de América Latina y el mundo, entonces celebramos esa vida, nos sentimos alegres de ese legado, por esa historia que hoy podemos retomarla y nos sirve como guía y referencia para poder avanzar en esos proyectos de justicia social y desarrollo”.
Lea también: Ciclo de conferencias académicas “Diseño curricular desde una perspectiva pedagógica”
Agregó, que como representantes del pueblo cubano, se sienten contentos y orgullosos de que esta escuela lleve el nombre del Comandante Fidel Castro Ruz.

Por su parte, la ministra de Educación, detalló que en esta escuela se atienden a 44 estudiantes de Educación inicial y Primaria Multigrado, quienes esta mañana, rindieron este homenaje al comandante Fidel, retomando su ejemplo de solidaridad, amor y que este centro lleve su nombre es un reconocimiento tangible al comandante .
“El comandante Fidel, concibió la educación como uno de los ejes fundamentales para avanzar en el desarrollo de los países y el bienestar de los seres humanos, por eso, dentro de sus ideales estaba la creación de programas que aportan a mejorar la calidad de vida de las personas, esto también lo caracterizó porque inspiró y creó muchos modelos del cual hoy en Nicaragua tenemos”, afirmó Arauz.

Indicó que, uno de los logros que se ha alcanzado en la educación, es la restitución de derechos en la educación para jóvenes y adultos; asimismo, se implementa el modelo de salud familiar y comunitaria “que también lleva la energía de Fidel y de su pueblo.
Como parte del acto conmemorativo, la comunidad educativa del centro realizó entrega de presentes a la embajadora cubana y a la ministra de educación. De igual manera la embajadora de Cuba, entregó un cuadro con la imagen del Comandante Fidel y libros sobre la Caravana de la Libertad de 1959 en el hermano pueblo de Cuba.
Para finalizar, estudiantes y autoridades realizaron colocación de flores silvestres en el cuadro del Comandante Fidel Castro Ruz.











