(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Encuentro Nacional de la Red de Investigadores Educativos de Nicaragua

Como una gran familia que trabaja por el mismo fin y que comparten experiencias y líneas de trabajo, se desarrolló el Encuentro Nacional de la Red de Investigadores Educativos de Nicaragua (RIENIC), dirigido por el Sistema Educativo Nacional, desde la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Loyda Barreda, Ministra Directora del Tecnológico Nacional, explicó en la sesión, se realiza una valoración de los avances en este año 2025, a partir de ello, definir la pauta para proyectar y plantearse hacia dónde, va el tema de investigación del Sistema Educativo Nacional.

“Trabajado una política y una agenda nacional que incorpora líneas en los ámbitos educativos, socioeconómico y socio productivo. Entonces esto nos da la pauta para que, en el sistema educativo, definamos investigaciones, que aporten a ese desarrollo de la educación y desarrollo socio productivo, que están vinculados a los ejes o la implementación de la Estrategia Nacional de Educación, Bendiciones y Victorias”, indicó.

Barreda, señaló que el encuentro, se enmarca en el contexto, del festival de publicaciones educativas Índice Nicaragua, “por supuesto aporta de manera directa a esas publicaciones educativas, entonces sí es una acción de fortalecimiento y aporta a mejorar la calidad de los aprendizajes en educación”.

Rossny Peña, responsable de investigación del Ministerio Educación (MINED), dijo que con estos eventos, se está dando cumplimiento al Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza, en el caso de la investigación que da respuesta a problemáticas del territorio.

“Desde el Ministerio de Educación, estamos siendo partícipes de esta Red de Investigadores Educativos, en el cual vamos a aportar a esa solución de los problemas a identificar y darle respuesta. Estamos aquí en función de trabajar en investigación y aportar desde el sistema educativo a la solución de la problemática”, ratificó.

Detalló que, desde el Ministerio de Educación, se han trabajado investigaciones de la Gestión educativa, Currículum, Uso de tecnología educativa e interculturalidad.

Laleska Gutiérrez, de la Secretaría Técnica para Atención a las Universidades (SETEC), calificó el evento como una celebración y logros educativos del país, “hoy estamos dando respuesta a esas soluciones, a esas problemáticas que tenemos en nuestros territorios a través de la Red de Investigadores de Nicaragua, que tiene una política de investigación”.

Mencionó que la red de investigadores está conformada por maestros, estudiantes, personal administrativo que promueven la publicación, cultura, sistematización inclusiva, entre otros temas.

 

X
Compartir