(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Escuela de Educación Especial Melania Morales celebra Día Internacional del Bastón Blanco

  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Escuela de Educación Especial Melania Morales celebra Día Internacional del Bastón Blanco

Estudiantes y maestras de la Escuela de Educación Especial Melania Morales, de Managua, conmemoraron el Día Internacional del Bastón Blanco, con una jornada llena de actividades culturales y académicas, que promueven la inclusión, el respeto, la autonomía y la participación activa de las personas con discapacidad visual.

Durante la actividad, los estudiantes realizaron diversas dinámicas como bailes, cantos, demostraciones de movilidad con el bastón, así como la elaboración de acrósticos y el intercambio de experiencias sobre el uso de esta herramienta esencial para su movilidad.

La maestra Mary Francis Rivas destacó que el bastón blanco es un símbolo universal de independencia, dignidad y orientación para las personas con discapacidad visual.

Rivas expresó que, gracias a Dios y al buen Gobierno Sandinista, liderado por los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, se continúa avanzando en el compromiso de apoyar y fortalecer el proceso educativo de los niños y niñas de esta Escuela de Educación Especial, así como de toda Nicaragua.

También, subrayó que los maestros reciben capacitaciones periódicas para incorporar nuevas metodologías y herramientas pedagógicas, lo que permite ofrecer una educación más inclusiva y de mayor calidad.

El bastón blanco fue creado en 1921 por James Biggs, un fotógrafo británico que perdió la vista a causa de un accidente. Para poder desplazarse con mayor seguridad por las calles y hacerse notar por los conductores y peatones, Biggs decidió pintar su bastón de color blanco, haciéndolo más visible.

Con el tiempo, esta idea se popularizó y el bastón blanco se convirtió en un símbolo universal de movilidad, autonomía y respeto hacia las personas con discapacidad visual.

 

 

Comunicación Social

 

 

X
Compartir