(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Estudiantes de Secundaria proyectan habilidades comunicativas y conocimiento histórico, durante Certamen Nacional de Expresión Oral y Escrita

  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Estudiantes de Secundaria proyectan habilidades comunicativas y conocimiento histórico, durante Certamen Nacional de Expresión Oral y Escrita

Bajo el lema “Rescatando el legado de nuestros Héroes y Próceres Nacionales”, este miércoles el Ministerio de Educación (MINED), celebró hoy el Certamen Nacional de Expresión Oral y Escrita, en el que participaron 38 estudiantes de Séptimo y Octavo Grado, varones y mujeres, que se destacaron en la etapa departamental.

Los protagonistas se dieron cita, en el Centro de Capacitación PAEBANIC, donde mediante disertaciones, los estudiantes proyectaron sus habilidades comunicativas, pensamiento crítico, valores de patriotismo, paz y memoria histórica, como parte fundamental de su educación integral.

Tessia Torres, directora general de Secundaria del MINED, destacó, “el evento tiene como temática central el legado de nuestros Héroes y Próceres Nacionales. A través de esta iniciativa se evidencian los avances alcanzados por los estudiantes de séptimo y octavo grado en expresión oral, escrita y comprensión lectora”.

Indicó, que, durante el concurso, los participantes desarrollaron ensayos y discursos orales inspirados en figuras históricas como Benjamín Zeledón, Enmanuel Mongalo, Carlos Fonseca Amador, Augusto C. Sandino, así como en la obra literaria de Rubén Darío. Además, de temas como las lecciones aprendidas de la Guerra Nacional, enfocándose en la construcción de la nación y la defensa de la soberanía, elementos importantes para fortalecer la identidad y el orgullo nacional.

Torres, detalló que este certamen inició en la etapa de Centro con la participación de más de 105 mil estudiantes.

“De ellos, 1,302 avanzaron a la etapa municipal, 302 a la departamental y, finalmente, 38 estudiantes de todo el país llegaron a la etapa nacional”, indicó la directora.

Al finalizar, expresó, que el comité evaluador conformado por maestros de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura, valoraron aspectos como coherencia, vocabulario, ortografía, gramática y expresión de ideas.

 

 

Comunicación Social

 

 

X
Compartir