Creatividad, ingenio y dominio de la tecnología, fueron parte de los elementos destacados por estudiantes de todo el país, durante el Certamen Tecnológico CreaApps Educativo Etapa Nacional, realizado en el auditorio Elena Arellano del Ministerio de Educación (MINED).

Cela Moreno, directora de tecnología educativa del MINED, explicó que en el certamen los estudiantes proyectaron sus competencias y habilidades aplicadas a ideas emprendedoras, consolidando el trabajo realizado por los maestros en las aulas de clases, mismas que dan cumplimiento al Eje 10 de la Estrategia Nacional de Educación, referido a la ciencia con tecnología.
Agregó que los estudiantes desarrollan estos proyectos en la asignatura de Aprender, Emprender, Prosperar, partiendo de la identificando identificación de necesidades educativas en su contexto, para luego plantear soluciones utilizando la tecnología.
“Este día, estaremos presentando 38 proyectos con aplicaciones, creados por estudiantes de décimo grado a nivel nacional. Los que pasaron todo un proceso de evaluación a nivel de centro en que tuvimos una participación de 41,555 estudiantes”, comentó.

Sara Reyes, del Instituto Víctor Manuel Soto de Chinandega, detalló que, identificando el problema de las matemáticas, en la población estudiantil, creó la aplicación que integra álgebra básica, donde los estudiantes pueden jugar realizando ejercicios matemáticos.

Por su parte Pedro Antonio Pavón Acevedo, Colegio San Martín de Granada, explicó que su proyecto consiste en aplicación titulada Focus, que permite aprendizajes, divertidos e interactivos para todos los niños de primaria.



