(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Feria Gastronómica en celebración al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular

  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Feria Gastronómica en celebración al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular

Hoy, estudiantes de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos y de Orientación Técnica y Vocacional y Productiva de centros educativos de Managua, realizaron  Feria Gastronómicas, en conmemoración al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, organizada en el Instituto Rigoberto López Pérez, para promover el respeto y la identidad cultural de los pueblos originarios y afrodescendientes, entre la comunidad estudiantil.

Durante la feria, los jóvenes presentaron una variedad de platillos típicos que representan la diversidad gastronómica del país elaborados a base de maíz, tales como: nacatamales, indio viejo, sopa de queso, elotes, rosquillas, entre otros.

Además de la muestra gastronómica, la actividad incluyó exposiciones y charlas que promueven el conocimiento sobre las luchas históricas,  la resistencia cultural de los pueblos indígenas y afrodescendientes en Nicaragua, y los aprendizajes que adquieren los estudiantes de Orientación Técnica y Vocacional y Productiva elaborando reposterías, confección de ropa,  entre otros.

Francisco Condega, Coordinador de Educación de Jóvenes y Adulto del DI, resaltó la relevancia de esta actividad: “Este tipo de espacios fortalecen la identidad cultural de nuestros estudiantes y promueven el respeto hacia las raíces que nos conforman como pueblo. Es fundamental que las nuevas generaciones valoren y continúen esta resistencia cultural.”

Por su parte, Adolfo Bonilla, estudiante de Educación de Jóvenes y Adultos, compartió su experiencia: “Para mí es un orgullo poder aprender y mostrar las recetas de mi Nicaragua, Bendita y Siempre Libre. Estas ferias nos enseñan a respetar y entender más nuestras raíces.”

Con esta actividad, la comunidad educativa reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad cultural, la memoria histórica,  fortalecimiento del sentido de pertenencia y el respeto hacia las comunidades indígenas y afrodescendientes.

 

Comunicación Social

 

 

 

 

 

 

X
Compartir