Con alegría y mayores compromisos con la calidad educativa, 29 asesores pedagógicos de Ciencias Sociales, directores y subdirectores de todo el país, finalizan Especialización sobre Historia Territorial y Cultural de Nicaragua.
La formación permitió a los maestros incrementar conocimientos históricos y culturales, con el acompañamiento de expertos académicos de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua.

Mendy Arauz, Ministra de Educación, dijo con orgullo y entusiasmo se clausura la tercera edición de las cátedras, que a la fecha han permitido que 2 mil 700 asesores, directores y subdirectores, fortalezcan sus estudios e importancia de la verdadera historia, identidad y geografía, como un mandato fundamental de nuestros copresidentes, Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
Explicó que los maestros han abordado tres enfoques: Estudio de la sociedad indígena y la construcción étnica y cultural, La sociedad colonial, la cultura y medio ambiente y El conocimiento de las nuevas fronteras.

Por su parte Wilfredo Navarro, Presidente de la academia, calificó las cátedras de exitosas, al proyectar un elemento fundamental en la educación, como es la historia, “si conocemos nuestra historia, vamos a conocer nuestros errores y conociendo nuestros errores, pues trataremos de caminar hacia adelante”.
Navarro, finalizó dando a conocer que ya están preparando la cuarta edición de las cátedras.




