El Ministerio de Educación (MINED) en conjunto con la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua inauguraron hoy, la tercera edición de la Cátedra Enmanuel Mongalo: “Identidad Nacional y Orgullo Patrio”, cuyo espacio tiene como propósito fortalecer los conocimientos de maestros de secundaria de la asignatura de Ciencias Sociales sobre historia territorial y cultural del país, así como en herramientas didácticas e investigación.
La ministra de Educación, Mendy Arauz, explicó que en la tercera edición de encuentros de formación bajo la modalidad bimodal, se capacitarán a 530 maestros, con los cual se habrá alcanzado especializar al 100 por ciento de los maestros de Ciencias Sociales. Además, se tiene programada una serie de conferencias que permitirán profundizar en estos temas a más de 60,000 protagonistas de la educación de todo el país.
Explicó que la Catedra Enmanuel Mongalo concluirá en el mes de noviembre y se enmarca dentro de la nueva Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victoria», específicamente en el eje número 5, dedicado a la historia e identidad de Nicaragua.
“Aquí reafirmamos no solamente el tema del conocimiento, la actualización y la especialización de los maestros de Ciencias Sociales de las escuelas secundarias en nuestro país, sino que también es parte de ese esfuerzo y compromiso que viene liderando nuestro Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario, de asegurar que también en la educación, desarrollemos los valores de identidad, de dignidad, de soberanía y de autodeterminación”, afirmó la compañera Arauz.
Wilfredo Navarro, presidente de la Academia de Geografía e Historia, destacó: “es importante este espacio para que los estudiantes y maestros desarrollen aprendizajes, pero también impulsen este tipo de conocimientos y los hechos históricos que se han dado en el país y que es lo que se pretende con la Academia de impulsar estos conocimientos de la historia, descarnada de intereses de cualquier tipo, sólo dirigido a dar la verdad”.
Comunicación Social
También le puede interesar: Maestros participan en IV Encuentro Pedagógico de Interaprendizaje