En conferencia de prensa la Ministra de Educación, Mendy Arauz, informó las actividades más relevantes efectuadas esta semana en todos los centros educativos del país.
La ministra manifestó, que hoy se realizó formación pedagógica y didáctica con maestros de todos los niveles y modalidades educativas, proyectando el último periodo del Ciclo Escolar 2025.
Más detalles: Maestros del país realizan programación del último periodo del Ciclo Escolar 2025
En la semana, se desarrollaron Talleres de música con la participación de maestros de Managua, a fin de consolidar habilidades y técnicas especializadas en este componente.
Como parte de las actividades, se capacitó a estudiantes mentores de Primaria, con el propósito de fortalecer sus habilidades y el acompañamiento entre pares.
Desde las Escuelas de Educación Especial, se celebró el Día Internacional de Lenguaje de Señas, promoviendo la comunicación y la sensibilización sobre la importancia de este idioma en el desarrollo integral de las personas sordas.
Estudiantes de segundo grado participaron en Certámenes de lectura en voz alta, en etapa departamental, a fin de estimular sus habilidades lectoras y comprensión de textos.
Se efectuó encuentro de educación socioemocional, con la participación de estudiantes de Licenciatura en Educación Primaria con mención en Desarrollo Infantil.
Protagonistas de séptimo y octavo grado, participaron en Certamen de expresión oral y escrita, en etapa nacional, con el propósito de fortalecer sus habilidades comunicativas, de redacción y análisis.
Arauz, continuó informando sobre la etapa municipal del Sistema de Festivales de Arte y Cultura, exponiendo el componente de teatro, con la participación de estudiantes de Primaria y Secundaria.
También, se realizó Taller sobre técnicas de escritura creativa, con estudiantes mentores de Secundaria, a fin de fortalecer habilidades de expresión escrita para el acompañamiento entre pares.
Lea también: Sistema Educativo Nacional realiza Simposio de intercambio de experiencias
Asesores y coordinadores de sedes municipales, participaron en encuentros pedagógicos de evaluación de indicadores educativos y programación didáctica del mes de octubre.
Se desarrolló Encuentro nacional para validación de la guía psicopedagógica de educación incluyente, con la participación de asesores de todo el país.
Maestros, asesores y atletas estudiantiles, formaron parte del Simposio sobre avances y proyecciones de la Educación Física y el Deporte Escolar.
Dentro del informe se resaltó, el Encuentro con Directores y Subdirectores de Centros Educativos Privados y Subvencionados, con el propósito de fortalecer acciones de la Estrategia Nacional de Educación.
Se efectuó, Foro formativo sobre promoción de valores y educación integral de la sexualidad, con la participación de estudiantes, maestros, asesores y delegados departamentales, abordando acciones de educación para la vida.
En Arte y Cultura, se realizó Taller Regional de Danza Folclórica Nicaragüense, con profesores de Primaria del departamento de Granada, a fin de fortalecer sus habilidades para el aprendizaje de arte y cultura.
La ministra destacó, el mejoramiento en infraestructura escolar con la inauguración de 10 obras en: Estelí, Madriz, Zelaya Central, Nueva Segovia, Carazo y Costa Caribe Sur.