Con la calidez del sol centroamericano y el corazón lleno de amor y orgullo patrio, la Antorcha de la Unión Centroamericana ingresó gloriosa esta tarde, en el kilómetro 14 de la carretera Tipitapa-Managua, conocida como La Garita, envuelta en un halo de historia y esperanza, cargada y escoltada con galanura y fervor patriótico por centenares de estudiantes destacados y autoridades educativas del municipio de Tipitapa, dando vida al espíritu de una nación que no olvida su herencia y la valentía de sus héroes.
Desde el 10 de septiembre, esta llama sagrada recorre el suelo nicaragüense como símbolo ardiente del 204 Aniversario de nuestra Independencia. Hoy, al llegar a la capital, portada por los mejores estudiantes de Tipitapa de los Centros Educativos: Rubén Darío número 1 y Divina Inmaculada, fue entregada a los mejores estudiantes de los institutos: José Martí y Enrique Flores, del Distrito VI de Managua, para avanzar tramo a tramo por centenares de estudiantes, miembros de la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua, mientras el pueblo, le acompaña desde las aceras de sus hogares con emoción y alzaron sus voces al viento: “¡Todos San Jacinto! ¡Viva la Independencia de Centroameérica!”.
En el acto de recepción, dos jóvenes, de excelencia académica del nuevo rostro de la patria: Eli Alexander Reyes Morales, del Instituto José Martí y Ashdrick María Martínez Hernández, del Instituto Enrique Flores Guevara, elevaron sus voces con el mensaje: “Hoy recibimos con alegría, honor y gloria la Antorcha de la Libertad, símbolo de unión, de independencia, herencia histórica que compartimos con nuestros pueblos Centroamericanos. ¡Antorcha, llama que iluminas nuestro suelo nicaragüense, no sólo es fuego, es la representación viva del sacrificio de nuestros héroes y mártires, que lucharon por heredarnos una Patria Libre y Soberana! ¡Viva la Independencia, Viva la Patria, ¡Viva Nuestro pueblo Centroamericano!.
Gloria Barahona, delegada del Ministerio de Educación en el Distrito VI de Managua, expresó con emoción que esta flama no es solo fuego: es símbolo de libertad, de soberanía y de amor profundo a la Patria.
Destacó, que más de 1,500 estudiantes de centros educativos se dieron cita para este magno acontecimiento, celebrando con un acto cultural con música, danza, y el vibrante retumbar de Bandas Escolares. Ataviados con el azul y blanco, los jóvenes mostraron al mundo su identidad, su orgullo y su amor a Nicaragua.
En la tarde, como gesto solemne y de profundo valor simbólico, la tea será entregada a los Co-presidentes, Comandante, Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, marcando un momento de unión entre generaciones pasadas y futuras.
Desde ahí, la llama continuará su travesía hacia la ciudad de Rivas, y al alba de un nuevo día, cruzará la frontera en Peñas Blancas para ser recibida con brazos fraternos por el pueblo de Costa Rica.
Cada año, desde 1964, esta antorcha encendida en Guatemala se convierte en testimonio viviente de la hermandad de los pueblos centroamericanos, cruzando Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y llegando hasta Costa Rica, como un fuego que recuerda aquel glorioso 15 de septiembre de 1821, cuando nuestras tierras rompieron las cadenas del yugo colonial español.
Comunicación Social