En el marco de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024-2026” y como parte de las acciones de formación continua del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Maestras y Maestros, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional inauguró el Curso especializado de Herramientas en Inteligencia Artificial (IA), marcando un hito en el desarrollo profesional del magisterio nicaragüense.
El director de Formación Continua del Ministerio de Educación (MINED), Eliseo Rivera, explicó que en esta primera edición participa un grupo núcleo de 6,000 directores, subdirectores y asesores pedagógicos de Educación Básica, Media, Centros Tecnológicos (INATEC) y de Educación Superior (CNU).
Rivera agregó que el curso tiene como propósito actualizar las habilidades digitales de maestros, promoviendo el uso responsable e innovador de la inteligencia artificial para facilitar el aprendizaje y diseñar contenidos multimedia atractivos, dinámicos e interactivos para los estudiantes.
Señaló, que el programa se desarrollará durante cinco semanas, a través de la plataforma virtual Moodle de la UNAN-Managua, y concluirá en noviembre.
“Estamos garantizando que nuestras maestras y maestros adquieran los conocimientos y destrezas necesarias para aprovechar la Inteligencia Artificial en la generación de textos, videos e imágenes, transformando los procesos educativos en experiencias más enriquecedoras y participativas”, subrayó Rivera.
Por su parte, Janneth Guadamuz, asesora pedagógica del INATEC, valoró la iniciativa como un paso fundamental hacia la educación del futuro, al considerar que este curso permitirá aprovechar la tecnología como una aliada en el proceso de aprendizaje.
Señaló que la incorporación de la Inteligencia Artificial contribuirá al dominio de nuevas herramientas para la creación de materiales educativos e ideas innovadoras, siempre desde un enfoque ético, con el propósito de dinamizar y hacer más creativos los aprendizajes en el aula.
Comunicación Social





