(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Maestros participan en Encuentro Pedagógico para programar inicio del II Semestre

A nivel nacional 60 mil maestros se reunieron en centros educativos sedes de capacitación, para participar en Encuentro Pedagógico, donde se realizó programación de contenidos de agosto y septiembre.

En el Colegio Rigoberto López Pérez, distrito I, en Managua, se desarrolló este encuentro con 713 maestros de diversos centros educativos del distrito, para elaborar la programación en las diversas asignaturas.

Encuentro pedagógico con maestras y maestros

Marta Dávila, directora del Colegio Barrilete de Colores, sostuvo que en este espacio se realiza “reflexión y evaluación del Primer Semestre y posteriormente pasamos a la programación de todas las materias y poner en práctica lo aprendido durante la Segunda Jornada de actualización científica y didáctica”. Asimismo participaron de manera virtual en la inauguración del Congreso Nacional de Educación “Victorias de la Educación y la Paz”.

Tema de interés: Maestros del país inician Segunda Jornada Pedagógica de Actualización Científica y Didáctica

Estos encuentros se realizan cada mes, como parte de la formación continua a los maestros, a fin de elevar la calidad de la educación en todas las modalidades. “En Educación Inicial se trabajó con la mediación pedagógica, el rol que realiza el maestro en el aula para el desarrollo de habilidades de niñas y niños, en esta modalidad trabajamos por dimensiones: la social, cognitiva, física y la emocional”, detalló Carmen Padilla Zambrana, maestra del Colegio Flor de Pino.

Espacios de programación educativa
Más noticias: Sistema Educativo de Nicaragua inicia III Seminario para fortalecer la historia e identidad nacional

Por su parte el maestro, Darwin Cardoza del Colegio Milagros Porta, afirmó que “hemos obtenido logros significativos en este segundo momento de capacitación, donde los maestros de Educación Secundaria a Distancia en el Campo, se han integrado con éxito en la formación continua”.

Destacó, que todos los maestros están preparados para dar inicio este 28 de julio, a las clases del segundo semestre del Ciclo Escolar 2025, con metodologías actualizadas que permitirán alcanzar buenos índices de rendimiento académico en los estudiantes y celebrar más Victorias Educativas.

 

 

X
Compartir