La Plaza de la Soberanía se convirtió en el epicentro de la identidad nicaragüense con el Gran Baile del Huipil, un evento que honra y celebra la herencia cultural. Jóvenes de todas las edades participaron de un masivo baile donde los colores, las texturas y la música realzaban las presentaciones artísticas de cada región del país.
Las familias nicaragüenses se reunieron frente al Palacio de la Cultura para presenciar la fiesta que reivindica el huipil como una prenda folclorica y también como un lienzo vivo de nuestra historia.
Desde las primeras horas de la tarde, se sentía una energía contagiosa de los bailes tradicionales, donde parejas de todas las edades bailaban al son de la marimba, las mazurcas, las polkas y el alegre Palo de Mayo de la Costa Caribe, mostrando con alegría el orgullo de ser nicaragüense.
El Gran Baile del Huipil es una declaración de amor a la patria. El Día Nacional del Huipil nicaragüense se celebra cada 8 de septiembre en Nicaragua, una fecha que fue decretada por el gobierno para honrar esta vestimenta como Patrimonio Inmaterial, Artístico y Cultural de la nación. La celebración busca reconocer y preservar el huipil como un referente de la identidad cultural nicaragüense, promoviendo su uso en festividades y bailes tradicionales.
En un derroche de algarabía cultural, se reforzó la identidad nicaragüense, reconociendo la riqueza de las costumbres y tradiciones en un evento que representa la resistencia cultural y el legado ancestral.