Bajo el sol que no declina, estudiantes de diversos centros educativos del municipio de Tipitapa, en Managua, participaron en el emocionante Maratón Patriótico ¡Todos San Jacinto!, como parte de las celebración de las Fiestas Patrias.
Ondeando en alto las banderas nacionales y antorchas que simbolizan la luz de la libertad, corrieron aproximadamente tres kilómetros, desde la rotonda que se ubica en la entrada a la Casa Hacienda San Jacinto, hasta este sitio histórico, en donde el 14 de septiembre de 1856 se escribió una de las gestas más grandes e importantes por la defensa de la soberanía nacional.
Con el entusiasmo vivo y fervor patrio, los estudiantes dieron muestra de resistencia física; en el camino gritaban el lema ¡Todos San Jacinto!, sintiendo a flor de piel el orgullo de ser nicaragüenses, en la tierra bendita que sabe de luchas y de honores.
Al llegar a la Casa Hacienda, los protagonistas del maratón fueron recibidos con aplausos por autoridades educativas, municipales, estudiantes, maestros y familias, quienes disfrutaron de un breve acto.
La alcaldesa de Tipitapa, Marbely Arauz, dio la bienvenida a este sitio emblemático, donde hombres valientes lucharon por Nicaragua “la Batalla de San Jacinto demostró y seguimos demostrando que no nos vamos a dejar dominar… Nicaragua es libre, bendita y soberana, tiene hombres y mujeres, a como dijo el General Sandino, que la defiendan, y vamos a seguir defendiéndola del yugo invasor”, resaltó la alcaldesa.
Lea también: Baile “Caballito Chontaleño” en celebración a las Fiestas Patrias ¡Todos San Jacinto!
Por su parte Sergio Mercado, delegado departamental del MINED, expresó que desde el mes de agosto la comunidad educativa celebra las Fiestas Patrias, “Todos San Jacinto significa: todos con la valentía de Andrés Castro, con el espíritu de José Dolores Estrada, todos batallando, aprendiendo todos los días con calidad educativa, todos unidos en esta Nicaragua bendita y siempre Libre”.
Agregó, que como parte de esta celebración y el maratón patriótico, con profundo respeto se rindió homenaje a las naciones centroamericanas, con el ingreso de las banderas nacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, y se escuchó los Himnos correspondientes de estos países hermanos, unidos por la misma historia de libertad que se dio con la firma del Acta de Independencia de Centroamérica, el 15 de septiembre de 1821.
Douglas López, de la Federación de Estudiantes de Secundaria del municipio, expresó sentirse orgulloso de participar en toda la jornada en celebración a la Patria linda.
Durante el acto se disfrutó de presentaciones culturales, con bailes de sones de marimba, con estudiantes ataviados con coloridos huipiles; así como presentaciones artísticas de bandas y gimnasias rítmicas.
Posterior al evento, los estudiantes acompañaron a autoridades educativas nacionales, en la entrega de ofrenda floral en el monumento del General José Dolores Estrada.
“Conmemoramos hoy Todos San Jacinto, llenos de orgullo, amor, valentía y admiración, en esta conmemoración del 169 aniversario de la victoria más grande de los y las nicaragüenses, ejemplo de lucha, honra y honor, y aquí desde el protagonismo de la comunidad educativa… estamos haciendo ese compromiso permanente para seguir construyendo día a día la nuevas victorias, la Patria libre, la Patria grande de Rubén Darío, de Sandino, de las mujeres, familias y niños”, manifestó la Ministra de Educación, Mendy Arauz.