El Ministerio de Educación (MINED) certificó a 90 maestros y maestras de ocho Escuelas Normales de Formación Superior como “Expertos Curriculares”, en reconocimiento a su participación en el proceso de Codiseño Curricular que impulsa la transformación de las Escuelas Normales hacia la formación superior.
Este importante programa de Codiseño Curricular incluyó, componentes teóricos y prácticos desarrollados entre 2021 y 2026, y contó con el acompañamiento permanente y la asesoría técnica curricular del MINED y de la Secretaría de Educación Pública de México.
Los maestros y maestras certificados que integran las comisiones curriculares, han sido piezas clave en la revisión y actualización de los planes de estudio, garantizando que la formación de los futuros maestros normalistas responda a las necesidades presentes y futuras del país.
Durante la ceremonia, la ministra de Educación, compañera Mendy Arauz Silva, destacó la trascendencia de este logro y reconoció la dedicación de los maestros certificados, quienes, desde su participación en las comisiones curriculares, han contribuido directamente a la construcción de un currículo más pertinente, inclusivo y transformador.
“Ustedes son los primeros en recibir esta certificación como expertos curriculares, después de haber participado en un proceso de construcción y codiseño que transforma nuestra educación, aportando horas de arduo trabajo”, expresó Arauz.
La ministra, también resaltó la visión de los Copresidentes, comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo, quien ha impulsado políticas educativas que priorizan la capacitación y el desarrollo profesional docente, reconociendo a los educadores como protagonistas fundamentales de la transformación social.
Este acto no solo representa un reconocimiento a la destacada labor de los maestros normalistas, sino también un estímulo para continuar innovando y aplicando metodologías pedagógicas que enriquezcan el aprendizaje de los estudiantes.
Con esta certificación, Nicaragua avanza hacia la consolidación de una educación normalista superior de excelencia, cuyo impacto positivo se reflejará en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos permanentes del MINED por fortalecer las capacidades profesionales de sus maestros y maestras, reafirmando su compromiso con el mejoramiento continuo de la calidad educativa.
Comunicación Social






