La Ministra de Educación (MINED), Mendy Arauz Silva, compartió esta tarde en conferencia de prensa, detalles de las principales actividades realizadas durante la semana en los centros educativos a nivel nacional, para avanzar en calidad educativa.
Arauz, resaltó en esta semana, las actividades en conmemoración al Día de la Dignidad Nacional, que incluyó: actos culturales en delegaciones y centros de estudios, concierto de música revolucionaria, con servidores públicos del MINED, presentación de poemas y cantos alusivos a la dignidad nacional, con niñas y velada artística y cultural con estudiantes de primaria, proyectando talentos en arte, canto, danza folclórica y teatro.
Asimismo, indicó, que en actividades deportivas se impartió: Open municipal de tenis de mesa, fortaleciendo técnicas y estrategias de juegos en saque, golpe, revés y lateral; además de festivales deportivos de baloncesto y béisbol, con equipos de: Managua, Chinandega, Carazo, Granada, Rivas, Madriz, Estelí, Matagalpa, Jinotega, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Caribe Sur y Las Minas.
Más detalles: Estudiantes del Instituto Elvis Díaz Romero participan en Open de Tenis de Mesa
También dijo, que iniciaron los Juegos Nacionales Escolares de Primaria, categoría masculino y femenino de 6 a 12 años, con competencia en la disciplina de Kid Atletismo.
Mencionó, que se brindó taller sobre uso y dominio de plataforma de matemáticas, para consolidar aprendizajes de manera interactiva, con la participación de estudiantes de primaria.
Igualmente se efectuó elección y coronación de reinas de la Madre Tierra, en etapa departamental, en coordinación con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y la Federación de Estudiantes de Secundaria.
Añadió, que se realizó taller sobre nuevas técnicas para la implementación de contenidos en resolución de problemas y desarrollo del pensamiento crítico, con estudiantes mentores de secundaria.
Se llevaron a cabo talleres sobre derecho y dignidad de las mujeres, dirigido a estudiantes de Escuelas de Formación Superior.
Así mismo se realizó certamen de expresión oral y escrita, en etapa de centro educativo, con estudiantes de séptimo y octavo grado, a fin de fortalecer sus habilidades comunicativas.
Esta semana, además, se capacitó sobre contenidos de las cartillas de la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa, con la participación de estudiantes de educación primaria y secundaria.
Se desarrollaron encuentros creciendo en valores con estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria.
La titular del MINED anunció, que se realizó liga del conocimiento con estudiantes de secundaria, proyectando sus habilidades en análisis y comprensión lectora.
Indicó, que mañana se realizarán talleres con estudiantes mentores de secundaria en el campo, sobre modelo de resolución de problemas y desarrollo pensamiento analítico, con el propósito de fortalecer habilidades para el acompañamiento entre pares.
Como parte de la formación y actualización a maestras y maestros, se efectuarán encuentros vivenciales sobre estimulación de niñas y niños de educación inicial, desde el juego y deportes, con la participación de maestras y capacitadores.
Manifestó, se desarrolló taller para actualización del plan de estudio de los cursos de aulas talleres de Escuelas de Educación Especial.
Asimismo, se realizó encuentro nacional con asesores pedagógicos de Madriz, Estelí y Matagalpa, sobre actualización de materiales educativos para el fortalecimiento de lectoescritura.
Anunció, que inició “Cátedra Enmanuel Mongalo 2025”, con la participación de maestros, asesores pedagógicos y subdirectores de centros educativos, con el propósito de fortalecer competencias científicas, didácticas e investigativas, en Historia de Nicaragua.
Durante la semana, se impartió taller sobre astronomía, con la participación de asesores pedagógicos, directores y subdirectores de centros, para fortalecer conocimientos y metodologías de aprendizajes.
Igualemnte, asesores pedagógicos y capacitadores participaron en encuentro pedagógico, abordando la importancia de ambientes de aprendizajes en Educación Inicial.
Se desarrolló seminario sobre historia de Nicaragua e interculturalidad, con servidores públicos del Ministerio de Educación.
Al finalizar informó, que en infraestructura se realizó equipamiento escolar e inauguración de 5 obras de infraestructura escolar en: Carazo, Matagalpa, Chinandega y Nueva Segovia: Centro Educativo Salomón de la Selva, San Marcos, Carazo, Centro Educativo 14 de septiembre, El Tuma La Dalia, Matagalpa, Centro Educativo General Tomás Borge Martínez, Corinto, Chinandega, Centro Educativo Enmanuel Mongalo de Macuelizo y Centro Educativo Salomón Ibarra Mayorga, de San Fernando, ambos de Nueva Segovia.
De igual manera, dijo inició obra de infraestructura escolar en el Instituto Nacional Josefa Toledo, de Juigalpa, Chontales.
También te puede interesar: Inauguran tercera edición de Cátedra Enmanuel Mongalo: Identidad Nacional y Orgullo Patrio
Comunicación Social