En conferencia de prensa, la Ministra de Educación, Mendy Arauz, informó a las familias nicaragüenses que esta semana, se aplicó el test vocacional, dirigida a estudiantes de undécimo grado, con el propósito de acompañar la continuidad educativa, hacia la formación superior. También se realizaron ferias informativas de Orientación Vocacional para la continuidad educativa de Futuros Bachilleres 2025, en coordinación con Universidades, Centros Tecnológicos y Escuelas Normales de Formación Superior, presentando las ofertas académicas del año 2026.

Abordó sobre la aplicación de pruebas finales de lectura y escritura a estudiantes de primer grado, verificando alcances para diseñar acciones de acompañamiento en la continuidad educativa.
Indicó que con el protagonismo de la comunidad educativa, se desarrollaron: festivales promoviendo cuido del medioambiente, implementando metodologías de cuentos infantiles, títeres y juegos, con el protagonismo de niñas y niños, de educación inicial y Pastorelas Escolares “En luz y Esperanza”, recreando obras teatrales y musicales, que representan las festividades decembrinas y nacimiento de Jesús.

Además se realizaron Festivales Culturales del componente de música, en etapa de Centro Educativo, con el fin de proyectar las habilidades artísticas desarrolladas y Festivales de Inglés, a fin de fortalecer las competencias comunicativas; leyendo, escribiendo, hablando y escuchando, con la participación de estudiantes de primero a quinto grado de Educación Primaria Regular y Multigrado.
La ministra, dijo se realizaron Encuentros abordando contenidos de las cartillas de la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa y Encuentro Nacional de clubes de astronomía, con la participación de estudiantes de los diferentes departamentos del país, con el propósito de compartir experiencias de aprendizajes sobre el estudio de los fenómenos que ocurren en la naturaleza.
Agregó se efectuó Concursos y Exposición de Artes Plásticas y Visuales con motivos Navideños, en diferentes técnicas de dibujo, pintura, mosaicos y manualidades, elaboradas por Estudiantes de Primaria y Secundaria, expresando el significado de la Navidad, en Paz, y viviendo nuestras Tradiciones.

Comentó que como parte de las actividades decembrinas, se desarrolló la Puesta en Escena de Obras Teatrales “Ha Nacido el Niño Dios” en Teatros y Parques Municipales. Así como Festivales Gastronómicos “Nuestros Sabores de la Navidad” desde todos los Centros Educativos realizando exposiciones de alimentos tradicionales navideños, presentando las recetas y orígenes de los platillos, así como anécdotas e historias de comidas tradicionales.
La titular, se refirió a la aplicación de: pruebas de inglés dirigido a estudiantes de segundo y tercer año de las Escuelas Normales de Formación Superior, con el propósito de valorar los niveles lingüísticos, según los descriptores del Marco Común de Referencias para las Lenguas.
Esta semana, dijo se aplicó test a estudiantes de nuevo ingreso a la formación magisterial que se oferta, desde las Escuelas Normales de Formación Superior.
En formación y actualización a maestros se dio acompañamiento técnico a futuros maestros de las Escuelas Normales de Formación Superior de Estelí, Matagalpa, Chontales, Chinandega y Carazo, evaluando aplicación de metodologías para la resolución de problemas desde asignatura de matemáticas.

De igual manera apuntó a la capacitación sobre uso y dominio de Tecnologías Educativas, con el protagonismo de maestras y maestros de Centros Educativos Públicos con aulas digitales, fortaleciendo conocimientos y habilidades para incorporar prácticas pedagógicas.
Indicó sobre el desarrolló del último Encuentro del año, de la Cátedra Enmanuel Mongalo, con la participación de asesores pedagógicos, directores y subdirectores de centros educativos, con el propósito de presentar investigaciones como parte del proceso de graduación.

Mencionó el Simposio Bimodal “Saberes que conectan: Arte y Cultura para el Desarrollo Humano”, con la participación de instructores, maestros y asesores, a fin de fortalecer los conocimientos y prácticas pedagógicas en Arte y Cultura nicaragüense.
Los maestros, participaron en los encuentros virtuales sobre uso de protocolos de actuación ante situaciones que afecten el bienestar de la comunidad educativa y Encuentro evaluativo para valorar resultados de los indicadores educativos de permanencia, aprobación y avance programático.

Dio a conocer sobre Talleres Regionales de Danza Folclórica Nicaragüense, impartido por el maestro Ronald Abud Vivas, con la participación de asesores pedagógicos y maestros de primaria, fortaleciendo sus habilidades en arte y cultura.
En infraestructura escolar, esta semana, se entregó el Centro Educativo Luis Alfonso Velásquez Flores, en Santo Domingo, Chontales, Centro Educativo La Sorpresa, en El Rama, Zelaya Central, Centro Educativo Sarita Mora, en Tipitapa, Managua, Centro Educativo 15 de Septiembre, en Telpaneca, Madriz, Centro Educativo Santa Elena, en Bluefields, Costa Caribe Sur y Centro Educativo San Jerónimo, en Santo Domingo, Chontales.


