(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

MINED presenta informe sobre actividades educativas de la semana

Esta tarde, en conferencia de prensa, la ministra de Educación, Mendy Arauz Silva, informó sobre las principales actividades desarrolladas durante la semana con el protagonismo de la comunidad educativa a nivel nacional, en el marco de los esfuerzos por continuar consolidando la calidad educativa.

Entre las iniciativas más destacadas, la titular del MINED resaltó la aplicación del test vocacional dirigido a estudiantes de undécimo grado, con el propósito de acompañar su continuidad educativa hacia la formación superior. Asimismo, mencionó la aplicación de pruebas de inglés a estudiantes de sexto grado, con el objetivo de conocer los avances en los aprendizajes alcanzados en este programa de estudio.

En coordinación con universidades, INATEC y Escuelas Normales de Formación Superior, también se llevaron a cabo ferias informativas de orientación vocacional, dirigidas a los futuros bachilleres 2025, donde se presentaron las ofertas académicas disponibles para el año 2026.

La ministra destacó además la realización del Maratón de Reforzamiento Escolar “Comandante Carlos”, en homenaje al revolucionario, estudiante de excelencia y Padre de la Revolución. Esta jornada incluyó actividades interactivas, intercambios y acompañamiento de estudiantes mentores, con el objetivo de alcanzar buenos resultados académicos en el cuarto y último corte evaluativo del año.

En conmemoración del Tránsito a la Inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, se desarrollaron diversas actividades que exaltaron el amor y respeto hacia el Padre de la Revolución, entre ellas destacaron: maratones de música revolucionaria, encuentros deportivos en las disciplinas de fútbol, voleibol, baloncesto, ajedrez y juegos tradicionales; exposiciones de arte creativo, manualidades, dibujos y arte digital; así como video foros, líneas de tiempo sobre su vida y encuentros con bibliotecarios escolares, públicos y municipales. También se llevó a cabo la colocación de flores en su honor, con la participación de servidores públicos, docentes y estudiantes de secundaria.

Durante la semana se efectuó la Gala Artística Nacional “Triunfos y Bendiciones”, protagonizada por destacados artistas en danza, música, teatro, artes plásticas, poesía y estatuismo, desde el Teatro Nacional Rubén Darío.

Como parte de las celebraciones decembrinas, estudiantes, docentes y familias desarrollaron expoferias regionales de dulcería de la temporada navideña, donde se presentaron, degustaron y promovieron recetas tradicionales de dulces y postres típicos de cada municipio.

En el mismo contexto, se realizaron presentaciones de bandas escolares y gimnasias rítmicas, con coreografías y música tradicional navideña, además de vistosos trajes alusivos a la temporada.

Asimismo, para celebrar en armonía la paz y la unión familiar, se llevaron a cabo recitales de villancicos navideños que rescataron canciones y tradiciones propias de esta época.

Con el objetivo de fortalecer las habilidades de resolución de problemas en los estudiantes de secundaria, se realizó la “Liga del Conocimiento Matemático”.

La ministra también detalló que se aplicaron pruebas a estudiantes de nuevo ingreso a la formación magisterial que se ofrece desde las Escuelas Normales de Formación Superior.

Finalmente, informó sobre la inauguración de 14 obras de infraestructura escolar en beneficio de comunidades educativas de Jinotega, Rivas, Zelaya Central, Granada, Estelí, Managua, Chontales y Carazo, reafirmando el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con el fortalecimiento del sistema educativo público.

 

 

Comunicación Social

 

 

X
Compartir