La ministra de Educación, Mendy Arauz, ofreció una conferencia de prensa para informar sobre las actividades desarrolladas durante la semana de cierre del primer semestre del Ciclo Escolar 2025. Estas acciones contaron con la participación activa de la Comunidad Educativa y estuvieron orientadas a fortalecer los aprendizajes y continuar avanzando en Victorias Educativas.
Arauz informó sobre las actividades realizadas en el marco de la celebración del 46/19 “Siempre 19 – Siempre Caminamos Sendas de Victorias”, que incluyeron jornadas deportivas, la creación de ilustraciones inspiradas en imágenes animadas y el Mega Zumbatón “Bailando por la Paz”.
Durante esta semana, también se llevaron a cabo diversas actividades deportivas orientadas a fomentar hábitos de vida saludable y promover la práctica del deporte. Entre ellas, destacó la exhibición de un tablero de ajedrez a escala humana, con maestros de los distritos de Managua, así como la conformación de nuevos clubes de ajedrez en los departamentos de Carazo, Rivas y Las Minas.
Además, se llevaron a cabo ferias de física bajo el lema “Investigo, Experimento y Aprendo”, con protagonismo de estudiantes de noveno a undécimo grado. Estas actividades tuvieron como objetivo fomentar la aplicación del método científico en el entorno educativo.
La ministra también informó que este día se realizaron ferias educativas con estudiantes de secundaria, enfocadas en las normas de circulación peatonal y la prevención de accidentes viales. Asimismo, se desarrolló un taller sobre la promoción de relaciones armoniosas y la prevención de infecciones de transmisión sexual, dirigido a estudiantes y maestros de la Escuela Normal de Formación Superior, en Chinandega.
A su vez, anunció que mañana se evalúan de competencias lingüísticas del idioma inglés, con estudiantes que desarrollan curso de nivelación, con el propósito de conocer las habilidades alcanzadas.
Durante el informe, también compartió que se desarrolló encuentro con comisiones que están al frente de los planes de estudios de las Escuelas Normales de Formación Superior de la Costa Caribe, con maestros y coordinadores de áreas educativas.
Igualmente se llevó a cabo, encuentro de la “Cátedra Enmanuel Mongalo”, con maestros de Ciencias Sociales, asesores pedagógicos y subdirectores, quienes fortalecen competencias científicas, didácticas e investigativas.
También comunicó, que la Comunidad Educativa culmina hoy, el cierre de clases del I Semestre en la modalidad regular y mañana en la modalidad sabatina.
Al finalizar dijo, que en saludo al 46/19, durante la semana se inauguraron 22 Obras de Infraestructura Escolar en: Chinandega, Rivas, Estelí, Nueva Segovia, Costa Caribe, Madriz, Matagalpa, Managua, Jinotega, Chontales y Zelaya Central.
También le puede interesar: 558 Teleclases fortalecieron educación en el Primer Semestre 2025
Comunicación Social