En el puesto fronterizo de Peñas Blancas, se realizó la ceremonia de entrega de la Tea Luminosa que simboliza la celebración del 204 Aniversario de la Independencia de Centro América.
El símbolo de la unidad centroamericana, recorrió suelo nicaragüense, desde el 10 de septiembre, que fue recibida por autoridades educativas y locales de sus homólogos hondureños. Durante su paso fue portada por 27,671 estudiantes, miembros del Ejército de Nicaragua y oficiales de la Policía Nacional, en los diferentes departamentos, donde con banderas nacionales, festivales culturales, presentación de bandas escolares y gimnasias rítmicas, la Comunidad Educativa rindieron homenaje a la Tea Libertaria.
La ceremonia se desarrolló en un ambiente de hermandad y derroche cultural donde estudiantes que proyectaron su talento que resaltan el orgullo patrio.
El traspaso inició con la entrada de los estudiantes abanderados de Nicaragua y Costa Rica, seguidamente ingreso La Antorcha de la Libertad Centroamericana, portada por la estudiante Stephanie Joana Carballo Rivas del Colegio Corazón de Jesús del municipio y departamento de Rivas, primer lugar a nivel de Centro Educativo y municipal en el Certamen Expresión Oral y Escrita de Secundaria; ganadora de medalla de oro en la disciplina Kumite y en Kata, en el Torneo Nacional de Karate Do Frente Sur Rivas y en los Juegos Escolares Nacionales 2025, participación en COPA El Salvador 2025 y en el Campeonato Panamericano de Karate, Paraguay 2025.
La escoltan con la bandera azul y blanco, el estudiante Jonathan David Aguirre Espinoza del noveno grado del Instituto Nacional Enmanuel Mongalo y Rubio, del municipio de San Juan del Sur, departamento de Rivas, Excelencia Académica y destacado como segundo lugar en Categoría sub16, Campeonato Panamericano Amateur, San Pedro Sula, Honduras 2025; tercer lugar en Tablero 4 en Torneo Nacional de Ajedrez por equipos, Universidad Americana 2025 y tercer lugar en Campeonato Nacional de Categoría sub16, Universidad Nacional de Ingeniería 2025.
Con la bandera rojinegra, el estudiante Diego Sebastián Carballo Castillo de undécimo grado del Instituto Abraham Grimberg Villarroel, del municipio de Belén de Rivas, Excelencia Académica, ganador de tercer lugar en Kata 16-17 años intermedio, Campeonato Open- El salvador – El Salvador; primer lugar en la categoría Kata 16-17 principiante, Campeonato Nacional de Karate-Do El Rosario, Carazo; Segundo lugar en la categoría Kumite 16-17 años – 68kg, Campeonato en honor al sensei Eugenio Rocha – Managua; tercer lugar en la categoría Kata avanzado 16-17 años, Torneo nacional de Kata playa – Managua y tercer lugar en la categoría Kumite 15-17 años -68kg y tercer lugar en la categoría Kata avanzado 15-17 años, Torneo Escolar – Managua.
La escolta con la Bandera de la FES, la estudiante Fraydeing Sirleny Martínez Ramírez, de Décimo Grado del Instituto Nacional Benjamín Zeledón, del municipio de Potosí, Rivas; destacada en Campeonato Nacional en las pruebas 100 y 400 metros Valla; ganadora de medalla de bronce en el Campeonato Juvenil El Salvador y clasificada para los Juegos Centroamericanos.
También se realizó intercambio de obsequios y reconocimientos entre los estudiantes, más destacados de ambos países y autoridades educativas y locales.
La estudiante Dariel Paul Salvatierra Estrada, de la República de Nicaragua, hizo mención de los hechos que celebramos, la valentía de ambos países y el símbolo de la Antorcha. A la vez confirmó la unidad de hombres y mujeres que aportaron a la libertad.
Por parte de la República de Costa Rica, la estudiante Kelsey Esquivel Gómez, compartió un mensaje de unidad y compromiso de los estudiantes.
La ministra de Educación de Nicaragua, compartió el saludo fraternal de parte de los Co-presidentes de Nicaragua, comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, destacó la historia de independencia de Centro América y el modelo educativo que desarrolla el país por la calidad de los aprendizajes y formación en valores.
Por su parte el Ministro de Educación de Costa Rica, Señor Leonardo Sánchez Hernández, saludo a la Comunidad Educativa de ambos países.
El recorrido de la Antorcha de la Libertad Centroamericana, inicio en la Plaza de los Libertadores en Guatemala el 2 de septiembre y rememora, el hecho histórico de hace 204 años, cuando jinetes salieron a galope llevando la noticia de la Independencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. El recorrido de la tea culmina en suelo costarricense.