Esta mañana, el Sistema Educativo Nacional conformado por el Ministerio de Educación (MINED), Sistema Educativo Autonómico Regional (SEAR), Tecnológico Nacional y Consejo Nacional de Universidades (CNU), presentó a estudiantes, maestros, investigadores, madres y padres de familia y público en general, la plataforma de investigación Índice Nicaragua, espacio que desde el 2015, ha venido generando grandes aportes a la educación.
Mendy Arauz, Ministra de Educación, destacó los logros de este espacio entre estos: la octava edición de Índice Nicaragua, revista educativa, que ha convocado durante todo estos años, a más de 3 mil escritores nacionales e internacionales, más de 2 mil escritos e investigaciones, que han contribuido a la calidad educativa, a través de las investigaciones y publicaciones.
Afirmó, que los escritores comparten, “esos avances trascendentales y aportes que se vienen haciendo y que son de referencia a nivel de la Comunidad Educativa en nuestro país e internacional”.
Isaías Hernández, director general de planificación del CNU, señaló que la plataforma Índice ha ayudado al fortalecimiento y desarrollo de la investigación científica, así como la promoción del arte, literatura a través de las diferentes expresiones que tienen las líneas de investigación.
Agregó, que esta plataforma contempla la Revista Índice, festivales, publicaciones y la Red de Investigadores Educativos de Nicaragua.
Por su parte Nohemí Rojas, directora de Índice Nicaragua, explicó que esta plataforma está aportando a todo el ecosistema de la investigación educativa, procesos de formación de investigación, producción del conocimiento desde el Sistema Educativo Nacional.
“Queremos fortalecer esa visión desde la investigación y proyectar todo el quehacer de las instituciones educativas, fortaleciendo así las investigaciones”, finalizó.