Con la participación de 37 estudiantes de noveno grado, varones y mujeres, el Ministerio de Educación (MINED) realizó hoy, la etapa nacional de las Olimpiadas Matemáticas 2025, un evento que celebra los avances en el aprendizaje de las matemáticas y promueve el dominio y disfrute por esta disciplina.
Los estudiantes que previamente se destacaron en la etapa departamental, se reunieron en las instalaciones del auditorio Elena Arellano del MINED, donde el ambiente se llenó de emoción y orgullo, con el apoyo de maestros y familiares, que les acompañaron.
Luego de una intensa competencia, que inició desde tempranas horas de la mañana, resultaron como los más destacados en los tres primeros lugares, tanto en la categoría masculina como femenina, , en un eventoque resaltó la equidad de género y el esfuerzo:
Primer lugar femenino: Zarina de los Ángeles Pichardo Hernández, del Instituto Público Fernando Salazar Martínez del municipio de Nagarote, departamento de León.
Primer lugar masculino: Jonathan Roberto Gutiérrez González, del Instituto Público, Nacional Alfonso Cortez, del municipio de Somotillo, departamento de Chinandega.
Segundo lugar femenino: Xiao Francheska Altamirano González, del Centro Educativo Privado, Cristian Academy, del municipio de Dolores, Carazo.
Segundo lugar masculino: Ernesto Jesús Chavarría Zeledón del Instituto San Francisco de Asís, de Matagalpa, Matagalpa.
Tercer lugar Femenino: Melanie Niesieni Archibol Godfrey, del colegio Subvencionado Madre del Divino Pastor, de la Región Caribe Sur, de Bluefields.
Tercer lugar masculino: Said Josué Baltodano Reina del Instituto Público Nacional Benjamín Zeledón, del municipio de Potosí, Rivas.
Estos estudiantes demostraron un alto nivel de preparación y dedicación, destacando en todas las pruebas que incluyeron resolución de problemas y razonamiento matemático, lo que les permitió alzarse con los primeros puestos en un certamen lleno de desafíos intelectuales.
La Directora de Secundaria del MINED, Tessia Torres, expresó su satisfacción por el alto nivel de los participantes, quienes superaron con éxito diversas etapas en sus centros educativos y municipios antes de llegar a esta fase nacional.
“Es un verdadero orgullo ver el esfuerzo y la pasión que han demostrado estos 37 estudiantes, quienes, lograron superar una rigurosa selección entre 50,000 jóvenes a través de un arduo proceso de pruebas. Comenzaron en sus centros educativos, luego avanzaron a una fase municipal con 1,500 participantes, y finalmente compitieron con 300 estudiantes en la etapa departamental. Este recorrido es un claro reflejo de su dedicación al estudio y su pasión por las matemáticas”, destacó Torres.
La estudiante Zarina de los Ángeles Pichardo Hernández, del Instituto Público Fernando Salazar Martinez, del municipio de Nagarote, ganadora del primer lugar, compartió su experiencia y el proceso de preparación que los llevó a este evento.
“Me siento muy orgullosa de estar aquí y de haber obtenido el primer lugar. La verdad, no esperaba ganar; aún no lo creo. Para mí, solo llegar hasta esta etapa ya era un gran logro, pero haber ganado es un mérito que me llena de orgullo, tanto a mí como a mi familia. Las matemáticas son divertidas, y les digo a todos los jóvenes que las disfruten, porque con esfuerzo y paciencia, poco a poco, se pueden entender”, comentó Pichardo, destacando también la importancia del estudio constante y el apoyo de sus maestros en este proceso.
Las pruebas fueron evaluadas por un jurado calificador conformado por especialistas en Matemáticas, quienes valoraron tanto los resultados, como la capacidad de razonamiento y resolución de problemas de los participantes.
Este evento reafirma el compromiso del MINED con una educación de calidad, brindando a los estudiantes espacios para proyectar sus talentos, reconocer su esfuerzo y seguir cultivando el gusto por las matemáticas.
Comunicación Social