Como parte de la jornada de festividades decembrinas, en todos los centros educativos del país se realizaron Ferias Regionales de Dulcería de la Temporada Navideña, con presentación y degustación de riquísimas recetas.
La cancha del Instituto Enrique Flores, distrito VI, en Managua, se invadió del delicioso aroma y las coloridas presentaciones de postres y dulces de distintas regiones del país.

En la mesa de la región del pacífico, se apreció una amplia variedad como: arroz con leche, cajetas, ayote en miel, almíbar, requesón, tres leches, entre otros. “son dulces que la mayoría son a base de maíz, típicos que se reparten en las purísimas y se degustan casi todo el año”, expresó Denisse Gámez.
La estudiante resaltó que con esta feria, no solo degustan los postres, sino, que aprenden las recetas para así ellos poder preservar la gastronomía tradicional de Nicaragua. Comentó que el postre favorito de su familia para la Noche buena es el Pio V.

En la representación de la región del caribe, se disfrutó de tarta de yuca, tarta de banano, caramelo de coco, patí y pan de coco. Mientras que en la mesa de Matagalpa, se degustó de rosquillas, atolillo “y la que más me encanta comérmela con un sabroso café, es la cosa de horno”, destacó Josué Fuentes, estudiante de undécimo grado. Agregó que es importante que los estudiantes se apropien de las tradiciones para trasmitirlas de generación en generación, ya que es lo que nos identifica como nicaragüenses.
La directora del instituto, Jennifer Araica, explicó que la feria se realiza como parte de los Talleres de Arte y Cultura, promoviendo la identidad nacional, amor por nuestras manifestaciones y tradiciones de la temporada navideña, impulsando la gastronomía típica.









