(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Avanza matrícula del Ciclo Escolar 2026 en modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos 

  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Avanza matrícula del Ciclo Escolar 2026 en modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos 

El proceso de matrícula del Ciclo Escolar 2026 para la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos avanza de manera satisfactoria en el Centro Educativo Clementina Cabezas, ubicado en el Distrito III de Managua, donde jóvenes y adultos que desean estudiar en las ofertas educativas que ofrece el buen Gobierno en esta modalidad, son atendidos por comisiones de matrícula de manera ágil y organizada.

Ruth Campo Orozco, coordinadora de Educación de Jóvenes y Adultos del DIII de Managua, informó que están atendiendo a los jóvenes y adultos que asisten al centro a realizar matrícula tanto para nuevo ingreso como de continuidad educativa, para cursar: Alfabetización para aprender a leer y escribir, Primaria y Secundaria de Jóvenes y Adultos y cursos de habilitación laboral (OTP) en áreas como: costura, manualidades, elaboración de piñatas, Cocina básica, entre otros.

“La Educación de Jóvenes y Adultos busca formar a las personas jóvenes y adultas que no han podido continuar sus estudios, integrando la alfabetización y que luego avancen a las demás modalidades. Una vez los protagonistas concluyen el programa de alfabetización son integrados a un curso de habilitación laboral, de modo que puedan integrarse al mundo laboral, ya sea mediante la contratación de sus servicios o a través del autoempleo, impulsando emprendimientos personales o familiares, para contribuir a su propio desarrollo”, indicó Campos.

Doña Graciela Munguía García, habitante del Barrio Marvin Marín del Distrito III, es una de las protagonistas del programa de alfabetización de Educación de jóvenes y Adultos, impulsado por el Gobierno. A sus 61 años, doña Graciela ha encontrado en la educación una nueva oportunidad para transformar su vida y la de su familia.

Doña Graciela compartió su emotiva experiencia, destacando que antes no sabía leer ni escribir su propio nombre. “Yo estaba que no sabía leer, pero ahora este con este programa que nuestro Gobierno nos ha dado, pues curse el programa de alfabetización y estoy ahorita pasando el primer ciclo de la primar Comunitaria. Y hoy realicé mi matricula en el segundo ciclo para completar toda mi primaria. Voy adelante ahí y espero en Dios primero seguir adelante y aprender más”.

Munguía, añadió, “nunca es tarde para aprender y que lo importante es tener la voluntad, sin importar la edad. Mi meta es seguir adelante y prepararse para un bienestar de nuestra familia”.

 

 

Comunicación Social

 

 

 

 

X
Compartir