El Colegio Experimental México conmemoró este jueves el 49 aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y celebró el Día del Bibliotecario con una jornada educativa y cultural que reunió a toda la comunidad estudiantil.

La actividad se realizó en el marco del Programa “Alas de Conocimiento” del Ministerio de Educación (MINED), con el objetivo de fortalecer el hábito lector y la creatividad en niñas, niños y adolescentes.
La profesora Amalia Mercedes Ramos, docente del centro, explicó que esta jornada integró a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en espacios de imaginación, lectura y producción creativa.

Durante la actividad, estudiantes presentaron videos, cómics y producciones audiovisuales inspiradas en sus experiencias dentro de la biblioteca escolar, resaltando el papel fundamental de las y los bibliotecarios en el proceso educativo.
Marcela Espinoza Ordeñana, estudiante de 11° grado, afirmó que la biblioteca ha sido clave en su formación personal y académica. “Gracias a los libros aprendemos a respetar y convivir con personas con discapacidad, desarrollando empatía y valores”, expresó.

Por su parte, Claudio Smith, también de 11° grado, subrayó el legado del Comandante Fonseca: “Él sembró las bases para que los pobres tuviéramos acceso a la educación. Su pensamiento continúa vivo en nuestras bibliotecas y en el compromiso de seguir aprendiendo.”

Finalmente, la bibliotecaria Patricia Gutiérrez destacó que las bibliotecas escolares promueven la lectura mediante círculos literarios, dramatizaciones y creación de relatos, fortaleciendo así el aprendizaje integral.


